Un vistazo más de cerca a la utilidad del IMC

¿Conoces tu IMC? También conocido como Índice de Masa Corporal, es una herramienta utilizada a menudo por dietistas y médicos para clasificar el peso de uno como normal, sobrepeso, bajo peso u obesidad. Sin embargo, ha sido criticada por etiquetar erróneamente a las personas como obesas o con sobrepeso, ya que no distingue entre grasa o masa corporal magra, como los músculos; se trata simplemente de una medida de peso para la estatura obtenida dividiendo el peso por la estatura al cuadrado. Los atletas o las personas en forma, por ejemplo, pueden ser clasificados erróneamente como personas con un peso poco saludable utilizando el IMC, ya que pesan más debido a su masa muscular.

Un estudio publicado en The Journal of the American College of Cardiology sugiere que, después de todo, el IMC puede ser una herramienta útil para medir la salud, concretamente la salud cardiaca. Los investigadores compararon el IMC con las mediciones de la absorciometría de rayos X de energía dual (DXA), una prueba detallada que distingue entre tejido magro y tejido graso. Se evaluó a más de 2.800 niños (de 10 años). Ocho años después se examinaron también el IMC y mediciones de la salud cardiaca como la tensión arterial, el colesterol y los triglicéridos. Los investigadores comprobaron que estos marcadores eran elevados cuando el IMC era elevado a los 10 años, lo que sugiere que ambas pruebas arrojan resultados relevantes en el contexto de la cardiopatía coronaria. Sin embargo, el IMC es mucho menos costoso y puede calcularse en menos de un minuto.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, las enfermedades coronarias son la principal causa de muerte tanto en hombres como en mujeres en EE.UU. Entre los factores de riesgo se encuentran la presión arterial elevada, el colesterol, el tabaquismo, el sobrepeso y la obesidad. Este estudio pone de relieve la importancia de conocer el IMC y quizá dar más peso a esta medida a la hora de calificar la salud general.

Publicado el 1 de marzo de 2019