
Ayuda a prevenir las cardiopatías
Un estudio revela que la mitad de las muertes por cardiopatías se pueden prevenir
Febrero es el Mes Americano del Corazón, un recordatorio anual para proteger la salud y cuidar el corazón. Según el 2016 Heart Disease and Stroke Statistical Update, un informe anual sobre la salud cardiaca nacional y mundial, en 2013 se perdieron más de 800.000 vidas por enfermedades cardiovasculares, incluidas las cardiopatías y los accidentes cerebrovasculares, en Estados Unidos. A nivel mundial, las enfermedades cardiovasculares representaron el 31% de todas las muertes, lo que las convierte en la primera causa de muerte en todo el mundo.
Aunque las estadísticas son feas, el futuro no tiene por qué serlo. Un estudio 2015 de la Universidad de Emory descubrió que cinco factores de riesgo modificables -colesterol alto, diabetes, hipertensión, obesidad y tabaquismo- eran los culpables de cerca del 50% de las muertes por enfermedades cardiovasculares en adultos estadounidenses de entre 45 y 79 años entre 2009 y 2010. Esto sugiere que podemos reducir a la mitad el número de muertes por esta causa.
La Asociación Americana del Corazón recomienda seguir las recomendaciones de Life's Simple 7 para mejorar la salud: gestionar la tensión arterial, controlar el colesterol, reducir el azúcar en sangre, mantenerse activo, comer mejor, perder peso y dejar de fumar. Aunque en el país se ha registrado un descenso del tabaquismo del 30% desde 1998, nos queda mucho camino por recorrer en lo que respecta a la dieta y el ejercicio. El informe de 2016 descubrió que uno de cada tres adultos declaró no realizar ninguna actividad física fuera del trabajo, y solo el 1,5% de los adultos sigue una dieta ideal en Estados Unidos.
Los comportamientos inadecuados en el estilo de vida son las principales causas de muerte y discapacidad en Estados Unidos y en el mundo, pero estos son los factores sobre los que tenemos control. Ponga de su parte en la lucha contra las cardiopatías este mes esforzándose por comer un poco más sano -más frutas y verduras, cereales integrales, legumbres y frutos secos y menos carne roja y grasas saturadas- y muévase un poco más -monte en bicicleta, corra, haga senderismo u otras actividades que aumenten su ritmo cardíaco.
¿Necesita algunas ideas sobre qué alimentos añadir a su dieta? Mejore su salud cardiovascular añadiendo remolacha, tomates, manzanas, cacao y fresas este mes de febrero y durante todo el año. Tu corazón te amará por ello.
Publicado el 1 de febrero de 2016