La calidad del matrimonio podría estar relacionada con la salud del corazón

Si estaba pensando en no celebrar San Valentín con su pareja este año, debería pensárselo mejor. Varios estudios han relacionado las relaciones humanas tanto con la salud como con la felicidad, pero una investigación sugiere ahora que un matrimonio infeliz podría estar rompiéndole el corazón en más de un sentido. En un estudio, investigadores de sociología descubrieron que la calidad del matrimonio podría estar relacionada con el riesgo cardiovascular y la salud del corazón.

Utilizando información de un estudio nacional sobre salud y relaciones, los investigadores analizaron las respuestas de más de 1.200 hombres y mujeres de edades comprendidas entre los 57 y los 85 años. Analizaron cuatro medidas diferentes de salud cardiovascular: hipertensión; frecuencia cardiaca rápida; proteína C reactiva (un marcador de inflamación y predictor de enfermedades cardiovasculares); y acontecimientos cardiovasculares generales, como infarto de miocardio, insuficiencia cardiaca o ictus. La calidad marital se determinó mediante una escala de nueve ítems que, en última instancia, cuantificaba los elementos positivos y negativos de los matrimonios de los participantes. Se plantearon a los participantes preguntas como el grado de cercanía que sentían con sus cónyuges, lo felices que eran en sus relaciones y si preferían pasar el tiempo libre con sus cónyuges.

Los resultados apuntan a fuertes vínculos entre la calidad marital y la salud cardiaca, especialmente en mujeres mayores. En todas las mujeres se observó un aumento de la hipertensión con una mayor calidad marital negativa. Sin embargo, entre las mujeres de 75 a 85 años, por cada unidad de aumento en la calidad marital negativa, el riesgo de hipertensión aumentaba casi 14 veces. Las probabilidades de eventos cardiovasculares se dispararon más de 9 veces. Por el contrario, un aumento de una unidad en la calidad marital positiva se correspondía con una disminución del 67% al 74% en el riesgo de hipertensión y un 52,29% menos de probabilidades de eventos cardiovasculares.

Este estudio sugiere que tanto los aspectos positivos como los negativos del matrimonio pueden tener un impacto en la salud del corazón. Aunque las asociaciones fueron más fuertes en las mujeres mayores, esto podría deberse a que se tardan años en desarrollar enfermedades crónicas y a que la edad puede debilitar la función inmunitaria, lo que aumenta la vulnerabilidad a las enfermedades. Las mujeres más jóvenes pueden estar experimentando el mismo estrés conyugal, pero es posible que no vean los mismos resultados perjudiciales en los próximos años.

Los expertos sugieren algunos consejos para fortalecer las relaciones conyugales y el matrimonio, que también podrían ayudar a fortalecer su corazón:

  • Comparta sus pensamientos de felicidad y preocupación con su cónyuge, y anime a su cónyuge a compartir sus sentimientos con usted. Esto puede ayudar a desarrollar sentimientos de cercanía y confianza.
  • Colabore con su cónyuge en lugar de transigir. Discuta los problemas para encontrar una solución aceptable que satisfaga a ambos.
  • Exprese su amor y sus frustraciones. Ambas partes estarán más satisfechas cuando exista confianza en los sentimientos.
  • ¡Tenga una visión positiva de la vida y de la relación! Participe en actividades o programas que fomenten la calidad marital y que ambos disfruten.

Publicado el 1 de febrero de 2015