
Preguntas y respuestas sobre Tropical Race 4
¿Qué es el TR4?TR4, o "Enfermedad de Panamá", es el acrónimo de Fusarium oxysporum f. sp. cubense Tropical Race 4 - un hongo del suelo que afecta al ciclo de crecimiento de los plátanos y otras plantas Musa, como los plátanos, y los plátanos baby.
¿Cuál es su efecto sobre las plantas?TR4 no daña la fruta. El hongo afecta al tejido vascular de la planta, impidiendo el transporte de agua y nutrientes durante el crecimiento.
¿Cómo se propaga el TR4?El hongo vive en el suelo. Por lo tanto, las dos principales vías de propagación son la escorrentía de agua del suelo infectado o el movimiento del propio suelo infectado.
¿Por qué es un problema ahora?TR4 no es nuevo. El hongo se identificó originalmente en Asia en la década de 1970. Estuvo contenido durante varios años, hasta que a finales de los 90 se identificaron brotes esporádicos, seguidos de una importante propagación en 2006 para incluir otros países de Asia, África, Australia y Oriente Medio. Hasta ahora no había estado presente en América Latina.
¿Se pueden comer plátanos?Sí, la calidad de la fruta no se ve afectada en absoluto y los plátanos siguen siendo seguros para el consumo. La TR4 no daña a los humanos, animales o plantas que no sean plataneras.
¿Hay casos de TR4 en las granjas de Dole?No, no hay casos probados o sospechosos de TR4 en las granjas de Dole.
¿Seguirán existiendo plátanos en el futuro?Absolutamente. La presencia de TR4 no significa un fin inmediato del plátano Cavendish como se menciona a menudo en los medios de comunicación. La propagación del TR4 puede ralentizarse considerablemente mediante la aplicación de protocolos de contención. Además, se está investigando la introducción de variedades de plátano resistentes al TR4.
¿Se esperan reducciones de volumen o escasez de volúmenes?En lo inmediato no se esperan escasez de volúmenes. Los efectos específicos de la TR4 en el volumen dependerán del éxito de los programas de contención que se están implementando en la región.
¿Cuál es la evaluación de Dole sobre el impacto en el mercado en los próximos años?La TR4 ha sido una amenaza constante para la industria bananera durante años. La conciencia del riesgo es ahora elevada debido a su presencia en la región de La Guajira Colombia, y por primera vez en América Latina. Debido a la naturaleza de la enfermedad y las opciones actuales para controlarla, Dole no espera que el riesgo disminuya en los próximos 2 a 3 años.
Los precios seguirán dependiendo de la oferta y la demanda en toda la industria. Sin embargo, debido a que el TR4 tiene el potencial de reducir el rendimiento de las plantas en las explotaciones infectadas, los precios también pueden reflejar la inversión inmediata y necesaria en infraestructura e investigación para contener con éxito la propagación del TR4.
¿Qué está haciendo Dole para garantizar la disponibilidad de fruta de alta calidad ahora y en el futuro? Dole está aplicando todos los protocolos internacionales de bioseguridad en sus propias granjas y en las de sus proveedores, incluyendo la inversión inmediata en infraestructura para garantizar que todos los visitantes y equipos entren limpios en las granjas y salgan limpios.
Dole está restringiendo las visitas no esenciales a las granjas y actualizando las políticas de viaje.
Dole está investigando nuevas variedades de plátanos resistentes al TR4. Dole mantiene una asociación con la Fundación Hondureña de Investigación Agrícola (FHIA).
Dole sigue contando con un grupo de abastecimiento diversificado para mitigar cualquier efecto negativo derivado de una única fuente de suministro.
¿Qué tan cerca está Dole o sus investigadores de encontrar alternativas al Cavendish? Dole está trabajando duro para lograr este objetivo. La investigación está en marcha y en curso, pero no se puede predecir con exactitud cuándo estará disponible una variedad de sustitución. Xavier RousselVicepresidente de Marketing y SostenibilidadDole Food Company, Inc.