
Construir los huesos de los niños
Las actividades frente a la pantalla se asocian a una menor densidad mineral ósea en los varones
Las actividades extraescolares pueden saturar la agenda familiar, pero las investigaciones sugieren que esos entrenamientos de béisbol, baloncesto o lacrosse pueden mejorar algo más que la velocidad de su hijo en el campo. El tiempo dedicado a hacer deporte no solo proporciona ejercicio, sino que resta tiempo a ver la televisión, un hábito que puede ser perjudicial para la salud ósea de los chicos, según un estudio de 2015 publicado en BMJ Open.
Investigadores de Noruega y Nueva Zelanda analizaron a 688 estudiantes noruegos de entre 15 y 18 años. Los participantes respondieron a preguntas sobre cuántas horas al día dedicaban a actividades sedentarias frente a una pantalla, como ver la televisión o usar el ordenador, y con qué frecuencia realizaban distintas actividades físicas, como deportes. Los investigadores también midieron su densidad mineral ósea. Dos años más tarde, los adolescentes fueron evaluados de nuevo.
El análisis reveló que los chicos pasaban más tiempo sentados frente a una pantalla que las chicas, lo que estaba relacionado con densidades minerales óseas más bajas. Los fines de semana acumulaban el mayor tiempo de actividad frente a una pantalla, con una media de cinco horas diarias de los chicos pegados a una pantalla. Los investigadores explican que la actividad física es un fuerte predictor de la masa ósea, y pasar el tiempo libre frente a una pantalla resta tiempo para el deporte y el juego activo.
Anime a su hijo a participar en actividades deportivas extraescolares, además de música, arte o teatro. Los fines de semana, haga que toda la familia se levante y se mantenga activa visitando un YMCA local, inscribiéndose en ligas deportivas locales (¡también hay ligas para adultos!), jugando en el jardín o realizando otros pasatiempos atractivos. Limite las actividades frente a una pantalla, como ver la tele o usar el ordenador, a una o dos horas al día, como recomienda la Academia Americana de Pediatría, y mantenga zonas "libres de pantallas" en la cocina, el comedor y los dormitorios.
BONUS: En junio retamos a las familias a apagar la tele y salir al aire libre en verano. Sigue con el reto este otoño y proponte ver la tele solo una hora al día.
Publicado el 1 de septiembre de 2015