Llámalo la ilusión del mostrador: Coges un pequeño bocado, de pie junto al mostrador. Estás comiendo ligero... ¿verdad? Pues no. En realidad te estás preparando para comer en exceso más tarde. Al evitar todas las señales que acompañan a una comida -sentarse a la mesa, disfrutar de la comida en comunidad, utilizar un cubierto completo- se ha engañado a sí mismo haciéndose creer que ha comido menos de lo que ha comido, justificando así el comer más en la siguiente comida.
Ésa es la conclusión de un reciente estudio de la Universidad de Toronto en el que 64 estudiantes universitarios recibieron comida (de tipo variado -sándwiches, sopa, yogur con fruta- pero equivalente a unas 400 calorías) en diferentes entornos. A algunos se les sirvió en un contexto de comida tradicional (sentados con cubiertos, servilletas, música suave, con un acompañante), mientras que otros comieron de pie en un mostrador, solos, sin cubiertos. A ambos grupos se les sirvió pasta con salsa de tomate 20 minutos después y se les dijo que comieran todo lo que quisieran. Dependiendo de la hora del día, los estudiantes del grupo de la encimera devoraron entre un 50% y un 100% más de pasta que los comensales tradicionales
Evite comer en exceso sentándose y dedicando tiempo a disfrutar tanto de los aperitivos como de las comidas, con todos los complementos que proporcionan una experiencia gastronómica completa. Otros consejos para comer de forma consciente son Cenar en una habitación bien iluminada: los investigadores han descubierto que las personas son más propensas a darse atracones en un ambiente poco iluminado. Reducir el tamaño de la vajilla, utilizando platos, vasos e incluso utensilios más pequeños, para que las raciones normales parezcan más grandes. Un estudio de la Universidad de Michigan descubrió que los comensales con espejo elegían opciones con menos grasa que los que no lo tenían.
Bonus: Aunque la clave para comer menos puede estar en sentarse, la forma de pesar menos puede requerir levantarse más. En comparación con las mujeres delgadas, las obesas tienden a pasar sentadas dos horas y media más al día.
Publicado el 1 de marzo de 2009