¿Quieres reducir el tiempo que tardas en aprender algo nuevo? Prueba a añadir sesiones de 3 minutos de ejercicio intenso a tu entrenamiento habitual. Numerosas investigaciones han relacionado la actividad con mejores resultados en los exámenes, pero un estudio reciente publicado en Neurobiology of Learning and Memory sugiere que hacer ejercicio físico puede ayudarte a absorberlo mentalmente.Investigadores alemanes analizaron a 27 hombres jóvenes después de hacer ejercicio moderado, ejercicio intenso o ningún ejercicio. Sólo el ejercicio intenso -dos sprints de 3 minutos cada 2 minutos- resultó beneficioso: el aprendizaje de vocabulario fue un 20% más rápido.
Los sprints pueden incorporarse a casi cualquier forma de actividad física -correr, montar en bicicleta, nadar, incluso el entrenamiento de fuerza- simplemente aumentando el ritmo de la actividad hasta el máximo potencial aeróbico. Además de potenciar la capacidad mental, los sprints aceleran el metabolismo y elevan los niveles de la hormona del crecimiento humano en un 450%. Los sprints pueden ayudar a aumentar la capacidad de ejercicio, prolongando así la longevidad. Haz "sprints en la naturaleza" para obtener beneficios añadidos: mayor capacidad cognitiva en comparación con los entornos urbanos. Alimenta tus músculos mentales con bayas, brócoli y espinacas ricos en nutrientes. Los ácidos grasos omega-3 del pescado y los frutos secos también mejoran la función cognitiva. Una dieta sana y el ejercicio regular ayudan a proteger contra la obesidad, que duplica el riesgo de desarrollar demencia.
Bonus: Variedad de ejercicio - es decir, el número de actividades diferentes que practica- también reduce el riesgo de demencia.