Los malos patrones de sueño están relacionados con el sobrepeso y la obesidad

¿Has puesto ya a punto tu rutina a la hora de dormir? En julio hablamos de cómo la falta de sueño afecta directamente al apetito e incluso a la elección de alimentos, y una nueva investigación muestra que aquellos que no duermen lo suficiente son propensos a tener sobrepeso u obesidad y tienen otras señales de alarma cuando se trata de la salud metabólica.

El estudio publicado en PLOS One revisó los vínculos entre la cantidad de sueño, la dieta y el peso, así como otros marcadores medibles, incluyendo la presión arterial, los perfiles lipídicos, la glucosa, la función tiroidea y la circunferencia de la cintura. Además de las mediciones iniciales y los análisis de laboratorio, los 1.615 participantes informaron sobre la duración del sueño y llevaron un diario de alimentos, lo que proporcionó una instantánea que los investigadores pudieron analizar.

Investigadores del Instituto de Medicina Cardiovascular y Metabólica de Leeds y de la Facultad de Ciencias de la Alimentación y Nutrición (West Yorkshire, Inglaterra) descubrieron que los adultos que dormían una media de seis horas por noche tenían una cintura 3 cm mayor que los que dormían nueve horas cada noche. Y otra cosa, los investigadores observaron que los que dormían poco tenían niveles más bajos de HDL (lipoproteína de alta densidad). El HDL también se conoce como el colesterol "sano". Una de sus principales funciones es absorber el LDL (lipoproteína de baja densidad) o colesterol "pésimo" y barrerlo para eliminarlo del organismo, un beneficio protector contra afecciones como las cardiopatías. No son buenas noticias para nuestros amigos nocturnos.

¿Tiene problemas para conciliar el sueño y permanecer dormido? Esto puede parecer obvio, pero asegúrese de omitir cualquier tipo de cafeína, incluyendo café, té y refrescos de cola después de las 12 del mediodía. Si eso no funciona, puede intentar meditar o beber una taza de té de hierbas para ayudar a relajarse. Según la Fundación del Sueño, un pequeño tentempié, con una combinación de hidratos de carbono y proteínas, antes de acostarse puede ayudar a que el cerebro disponga de más triptófano, lo que a su vez provoca somnolencia, ¡pero tiene que ser pequeño! Todo lo que supere las 200 calorías no se considera un tentempié y puede contribuir al aumento de peso. ¿Necesitas una idea para un tentempié antes de dormir? Prueba esta Pasta de cacahuete con plátano sobre galletas integrales o medio panecillo inglés.

Publicado el 1 de septiembre de 2017