Skip to main content
Eco_A_Peel_1338x460-1a

ECO A-PEEL

Los plátanos ofrecen una solución natural y eficaz contra la contaminación del agua

La contaminación del agua representa un enorme desafío en todo el mundo. Además de los millones de personas que mueren cada año por enfermedades relacionadas con el agua, todas las formas de vida corren peligro, ya que los metales pesados (por ejemplo, el mercurio) que se encuentran en el agua tienden a acumularse en peces, plantas, etc. Los diversos sistemas químicos que tratan de resolver este problema son caros y a menudo requieren el uso de materiales que son en sí mismos tóxicos. Se han empleado alternativas naturales (por ejemplo, serrín, cáscaras de cacahuete, caña de azúcar) con resultados desiguales. Pero ahora los investigadores pueden haber descubierto una solución barata y eficaz que puede funcionar incluso mejor que los productos químicos: ¡las cáscaras de plátano!

Científicos brasileños de la Universidade Federal de Sao Carlos mezclaron cáscaras de plátano secas y pulverizadas con agua contaminada, y midieron su eficacia en la extracción de metales pesados en comparación con otros métodos convencionales. Las cáscaras de plátano eran entre un 200% y un 300% más eficaces para absorber cobre que la cáscara de cacahuete, el serrín, la bentonita (una arcilla) o la perlita (vidrio volcánico). En cuanto a la absorción de plomo, la cáscara de plátano fue un 312% mejor que la perlita, un 89% mejor que el serrín y un 42% mejor que la cáscara de cacahuete. La cáscara de plátano era tan eficaz en la absorción de estos metales que podía reutilizarse 11 veces sin degradarse. Los investigadores afirman que la repetición del proceso permite purificar el agua por completo.

Dados los cerca de 100 millones de toneladas de plátanos que se cultivan anualmente en todo el mundo, hay una enorme cantidad de cáscaras de plátano que se desperdician... cuando podrían destinarse al tratamiento de residuos. Aunque en el pasado las cáscaras de plátano se consideraban poco más que el remate de un chiste tópico, ahora se investigan sus beneficios hasta ahora insospechados. Por ejemplo, los investigadores están estudiando el potencial de la lectina del plátano llamada BanLec para proporcionar una protección tópica natural contra el VIH.

Bonus: Los nativos de la Amazonia brasileña comen pescado hasta 700 veces al año - sin embargo, los que comían regularmente frutas tropicales, incluidos los plátanos, tenían un 80% menos de acumulación de mercurio en su sistema en un estudio. Los investigadores especulan que algo en la fruta -nutrientes, enzimas o fibra- actúa drásticamente para bloquear la absorción de mercurio.

Publicado el 1 de mayo de 2011

Publicado el 1 de mayo de 2011.