Dicen que nunca hay que dejar de aprender y la educación nutricional no es diferente

La educación es tan importante y tiene tanto potencial de impacto. Con la educación adecuada viene la capacidad de tomar decisiones informadas que realmente pueden determinar el resultado de su vida. La educación nutricional específicamente, es un área donde no sólo el conocimiento es un factor principal, sino que el cambio de comportamiento y la consistencia deben coincidir para lograr el mayor impacto. Esto puede ser abrumador, ya que sugiere que necesitamos dominar tres áreas principales para aumentar la longevidad y mejorar nuestra calidad de vida. Y, por desgracia, esto es algo en lo que el mundo no está en igualdad de condiciones.

La Organización Mundial de la Salud reunió datos de más de 27.000 individuos de doce países europeos con edades comprendidas entre los 19 y los 64 años. A través de una serie de informes de encuestas dietéticas y de informes sobre el estatus socioeconómico, se determinó que los países con menores ingresos y los grupos con menor nivel educativo tenían dietas más pobres y desnutridas, sobre todo en micronutrientes esenciales. En el espectro opuesto, a mayor producto interior bruto por país, o renta, mayor ingesta de azúcar y peor calidad general de la dieta.

Por tanto, dejando a un lado las suposiciones, más dinero no siempre equivale a mejores elecciones o hábitos alimentarios. Todo el mundo puede beneficiarse de mantener una conversación en torno a la educación nutricional. La nutrición es algo de lo que podemos beneficiarnos todos los días y debería incluirse en los planes de estudios en la medida de lo posible. Entonces, ¿qué podemos hacer al respecto? Bueno, la OMS y otras grandes agencias gubernamentales se centran en la implementación de la educación nutricional y el trabajo político. Pero podemos aprovechar esta oportunidad para identificar cuál es nuestra situación en materia de educación nutricional y dónde necesitamos aprender más.

Los recursos sobre nutrición no escasean en absoluto gracias en parte a la red mundial, pero preste atención al autor o a la organización, ya que no todo lo que lee son hechos reales. Dole no sólo le proporciona los mejores boletines de educación nutricional, sino que también tiene una biblioteca llena de recursos clasificados por Cuerpo Sano, Familia Sana y Vida Sana. Y, si por casualidad te encuentras educando en casa este otoño, echa un vistazo a nuestro Kit de herramientas para el profesor para encontrar formas de incorporar la educación nutricional para los grados K-6.

Después de todo, todos deberíamos "aprender algo cada día"

.

Publicado en septiembre de 2020