
Patada de salud para hombres
Jugar al fútbol podría reducir el IMC
¡Abróchate los tacos y sal al campo! Un estudio de la Universidad de Copenhague descubre que el fútbol puede ser algo más que un juego cuando se trata de mejorar la salud.
Los investigadores dividieron a 26 hombres mayores (con una edad media de 68 años) en tres grupos: Un grupo jugaba al fútbol durante una hora una o dos veces por semana, otro levantaba pesas y el tercero era un grupo de control y no hacía ejercicio. Después de 52 semanas, el grupo que jugó al fútbol experimentó un pequeño descenso del IMC, mientras que el grupo que levantó pesas no experimentó ningún cambio y el grupo de control, de hecho, aumentó de peso.
Los investigadores también observaron beneficios a nivel celular. El grupo de fútbol experimentó un aumento del 59% en la expresión de SOD-2, un gen que ayuda a combatir el estrés oxidativo y la inflamación, y un aumento del 30% en GLUT-4, un transportador que saca el azúcar de la sangre y lo lleva a las células para obtener energía (un buen efecto para la prevención de la diabetes).
Los beneficios del fútbol no acaban ahí. Estudios previos realizados por el mismo grupo de investigadores demostraron que cuatro meses de sesiones de entrenamiento de una hora dos veces por semana mejoraban la captación máxima de oxígeno en un 15% y la función muscular en un 30%. El entrenamiento de fútbol también resultó prometedor como protección contra la osteoporosis, al aumentar la retención de minerales (calcio, hierro, fósforo, zinc, etc.) en los huesos de las personas mayores.
No hace falta jugar como David Beckham para añadir algo de fútbol a tu rutina de ejercicios. Reúne a unos amigos, busca un campo y ¡que empiece el partido! Si te tomas el deporte más en serio, busca una liga local a través de un club de salud o centro comunitario.
Publicado el 1 de junio de 2016