A los adolescentes les encanta la televisión y las cadenas de comida rápida lo saben así que, quizá no sorprenda que un nuevo estudio sugiera que este tipo de publicidad realmente funciona. a. El estudio de varios autores de 2013 que apareció en la American Journal of Preventive Medicine encontró que los adolescentes con una alta capacidad para recordar la publicidad de comida rápida no sólo eran más propensos a ser obesos sino que, según los autores, son más propensos a adoptar comportamientos como el consumo de alimentos calóricos en el futuro perpetuando un círculo vicioso de excesos!
.
Entre el otoño de 2010 y la primavera de 2011 se contactó con unos 6.500 hogares estadounidenses elegibles mediante un método telefónico de marcación aleatoria. Alrededor de 2.500 de estas llamadas dieron lugar a que un joven de entre 15 y 23 años completara una encuesta en Internet que medía la capacidad de los participantes para recordar un conjunto aleatorio de 20 imágenes asociadas a la publicidad televisiva de restaurantes de comida rápida (sin nombres de marcas). A continuación se les preguntaba si recordaban haber visto el anuncio, si les había gustado y si podían identificar correctamente la marca. Esta "evaluación de la receptividad de los jóvenes a la publicidad televisiva de comida rápida" o TV-FFAR (por sus siglas en inglés) produjo una puntuación que se correlacionó con el IMC del adolescente. Sorprendentemente, por cada punto de aumento en la TV-FFAR, equivalente a responder afirmativamente a las preguntas anteriores y adivinar correctamente la marca de dos restaurantes de comida rápida, las probabilidades de obesidad aumentaron en un 19%.
Esta asombrosa capacidad para recordar los anuncios de comida rápida de la televisión podría ser una señal de que está viendo demasiada televisión, lo cual tiene mala reputación en lo que respecta a su salud. Demasiado tiempo frente al televisor se asocia con un aumento de la presión arterial, una mayor ingesta de calorías que provoca obesidad (especialmente en los niños) y una reducción del tiempo que pasamos al aire libre. No debemos olvidar que un simple paseo al aire libre rodeados de naturaleza en todo su colorido puede aumentar la memoria cognitiva hasta en un 20%.
Publicado el 1 de noviembre de 2013