
Seguridad alimentaria: No como se ve en la televisión
Los chefs famosos olvidan la seguridad alimentaria en los programas de cocina
Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst pidieron a cinco expertos en seguridad alimentaria que vieran 39 episodios de 10 programas televisivos de cocina (¡parece un trabajo divertido!) y calificaran el grado de cumplimiento de las normas de seguridad alimentaria por parte del chef. Se fijaron en aspectos como la prevención de la contaminación cruzada, el lavado de manos, el control de la temperatura y si se mencionaba o no la seguridad alimentaria.
Los resultados: No crea todo lo que ve en la televisión. La mayoría de las prácticas de seguridad alimentaria que los evaluadores comprobaban se pasaban por alto en más del 70% de los episodios. Sólo el 13% de los programas mencionaban siquiera la seguridad alimentaria. En el 93% de los episodios no se lavaron las manos y en el 91% se manipularon mal los alimentos crudos. Sólo el 9% de los programas mostraban el lavado correcto de frutas y verduras frescas y el 7% mostraban las temperaturas adecuadas de los alimentos.
Sólo en Estados Unidos se registran cada año unos 48 millones de casos de enfermedades transmitidas por los alimentos. La mitad de la población del país afirma ver programas de cocina, lo que significa que los chefs de televisión están perdiendo una gran oportunidad de modelar y enseñar buenas prácticas de seguridad alimentaria. Los investigadores recomiendan que los expertos en seguridad alimentaria colaboren con los medios de comunicación para integrar estas técnicas en los programas más populares. "La seguridad alimentaria adecuada es la habilidad más importante que un chef puede poner en práctica en su cocina", explica Mark Allison, chef de Dole. "La seguridad no debería desaparecer con la magia de la televisión".
Para ayudar a prevenir la contaminación cruzada y las enfermedades transmitidas por los alimentos en su propia cocina, siga estos diez consejos:
- Fregarse las manos con agua tibia y jabón durante 20 segundos antes y después de manipular alimentos.
- Lava las frutas y verduras frescas y sécalas con una toalla limpia antes de comerlas.
- Utilice tablas de cortar separadas para los productos y el pescado/aves. Desinféctelas después de usarlas.
- Descongele los alimentos en el frigorífico, en el microondas o bajo el grifo, nunca en la encimera.
- Mantenga la temperatura del frigorífico a 40° Fahrenheit o menos.
- Mantenga los alimentos calientes a 140° Fahrenheit o más. Enfríe a 40° Fahrenheit dentro de las dos horas de servir.
- Utilice un termómetro de cocina para comprobar la temperatura interna de los alimentos antes de comerlos (para las aves de corral es un mínimo de 165° Fahrenheit).
- Almacene los alimentos crudos de origen animal, como el pescado, en la parte inferior del frigorífico.
- Desinfecte las encimeras y los fregaderos después de cocinar.
- Limpie regularmente el frigorífico de dentro a fuera: una limpieza a fondo cuatro veces al año es suficiente.
Métete en la cocina y practica tus habilidades de seguridad alimentaria haciendo La sopa de plátano dulce y picante de Dole
.
Publicado en marzo de 2017