
La comida es medicina
Cómo la alimentación puede controlar o prevenir enfermedades crónicas
¿Tiene un presupuesto para alimentación? Incluye sus medicamentos? Hemos oído que comer sano es demasiado caro, pero cuando tienes en cuenta cómo la alimentación podría evitar que necesites medicamentos o que vayas a interminables médicos de enfermedades crónicas, de repente no resulta tan costoso.
La composición nutricional de las frutas y verduras, en particular el potasio, se ha relacionado significativamente con la reducción de la presión arterial, que afecta a mil millones de personas en todo el mundo. El potasio y el sodio son electrolitos que actúan simultáneamente para favorecer un correcto equilibrio de líquidos. El potasio se encarga de contraer el corazón. El sodio ayuda a controlar las contracciones musculares. Sin embargo, la dieta occidental está plagada de exceso de sodio y que, reduciendo la cantidad de sodio en nuestra dieta, podemos reducir el riesgo de hipertensión... o eso creíamos.
Un reciente artículo del American Journal of Physiology-Endocrinology descubrió que aumentar el potasio de la dieta es tan importante, si no más, que simplemente reducir el sodio de nuestra dieta. El Framingham Offspring Study también estaría de acuerdo. Los 2.600 participantes en este estudio siguieron una dieta de menos de 2.500 miligramos de sodio al día y, sin embargo, no observaron efectos positivos a largo plazo sobre la presión arterial. Curiosamente, los que tenían una mayor ingesta de potasio de aproximadamente 3.211 miligramos y 3.717 miligramos de sodio combinados, tenían una presión arterial más baja con el tiempo.
¿Te estás rascando la cabeza sobre cuáles son las recomendaciones nutricionales actuales para estos nutrientes? Para el sodio se recomienda una cucharadita, es decir, 2.300 miligramos al día, mientras que el potasio dietético es de 4.700 miligramos o, más comúnmente, 4,7 gramos. ¿Qué aspecto tiene esto? No es necesario buscar alimentos cargados de sodio, ya que la mayoría de los productos alimenticios que consumimos ya contienen sodio, ya sea de forma natural o añadido. En cuanto al potasio, se puede conseguir fácilmente disfrutando de una ensalada de 3 tazas de espinacas con 3 onzas de salmón, ½ taza de albaricoques secos, 1 taza tanto de aguacate en dados como de champiñones con un plátano al lado.
Junio es el Mes Nacional de la Fruta y la Verdura. A estas alturas, los mercados de agricultores están floreciendo y una abundancia de opciones de productos inundan las tiendas de comestibles como si necesitara otra razón para comer más color. Tanto si alcanzas tus diez raciones al día como si no, piensa en aumentar la cantidad de productos que consumes la próxima vez que quieras recortar tu presupuesto para alimentación, ya que la comida puede ser realmente una medicina.
Publicado el 1 de junio de 2017