Skip to main content
Cigarettes-Damage-DNA-in-Minutes-3

LOS CIGARRILLOS DAÑAN EL ADN EN MINUTOS

Mutaciones genéticas entre 15 y 30 minutos después de inhalar

Para todos esos fumadores "ocasionales" que creen que pueden salirse con la suya dando una calada de vez en cuando, una nueva investigación sugiere que los daños en el ADN comienzan tan sólo unos minutos después de inhalar el humo del cigarrillo. El Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Pulmón, que se celebra en noviembre, nos recuerda que cada día mueren en el mundo unas 3.000 personas de cáncer de pulmón, y que el 90% de esas muertes están directamente relacionadas con el tabaco. Los científicos han identificado una clase de toxinas en el tabaco -conocidas como hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP)- conocidas por desencadenar mutaciones genéticas que conducen al cáncer. Pero hasta ahora, la falta de investigación ha enturbiado el proceso por el que se producen estos daños.

Sorprendentes resultados publicados recientemente en Chemical Research in Toxicology muestran que estos cambios se producen mucho más rápido de lo que se pensaba. Científicos de la Universidad de Minnesota que rastrearon el destino de un HAP en el torrente sanguíneo de 12 fumadores voluntarios de larga duración descubrieron que la sustancia se transformaba en sustancias genéticamente peligrosas a los 15 o 30 minutos de fumar, y no a los años, como se suponía anteriormente. Los autores del estudio concluyeron: "El efecto es tan rápido que equivale a inyectar la sustancia directamente en el torrente sanguíneo".

Además del cáncer de pulmón, fumar cigarrillos está relacionado con enfermedades cardiovasculares, osteoporosis, úlceras y cánceres de vejiga, boca, riñón, páncreas y estómago. La buena noticia es que cuanto antes lo dejes, más posibilidades tendrás de recuperar esos años que podrías haber perdido si seguías encendiendo el cigarrillo. Tomar fruta puede ayudarte a dejar los cigarrillos, al tiempo que reduces el riesgo de cáncer.

Bonus: Los plátanos están cargados de vitamina B6, un nutriente clave que ayuda a reparar el ADN.

Publicado el 1 de noviembre de 2011