Las declaraciones nutricionales de los envases dicen poco sobre el valor nutricional de los alimentos

Aceptémoslo, hacer la compra puede ser agotador. Con tantos alimentos entre los que elegir y mensajes que leer, puede ser difícil decidir qué es realmente saludable. Y la verdad es que mucho de lo que lees en los envases es mero marketing y tiene poco que ver con lo saludable que es un producto. Un estudio de 2017 publicado en el Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics investigó hasta qué punto los mensajes de los envases guardan relación con el valor nutricional de los alimentos.

Investigadores de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill examinaron los datos de compra de más de 40.000 hogares estadounidenses, con un total de más de 80 millones de compras de alimentos y bebidas. En concreto, se fijaron en el tipo de declaraciones nutricionales que aparecían en los envases, y descubrieron que muchas etiquetas se centraban en nutrientes negativos, es decir, que el producto era bajo en un nutriente que suele ser perjudicial, como el azúcar, la sal y las grasas saturadas. Las afirmaciones de bajo contenido en grasas eran las más comunes, seguidas de las de bajo contenido en calorías, azúcar y sodio.

Aunque los productos con alegaciones de bajo contenido en grasas eran efectivamente bajos en estos nutrientes, no eran necesariamente más sanos o más densos en nutrientes que los productos que no tenían alegaciones. En general, los investigadores creen que estas declaraciones de "bajo contenido en" pueden inducir a error a los consumidores sobre la calidad nutricional general de los alimentos.

Sólo porque algo sea bajo en calorías, azúcar, sal o grasa no significa necesariamente que sea saludable. En Dole preferimos centrarnos en lo que contienen los alimentos que consumimos y no en lo que no contienen. De hecho, las frutas y verduras tienen un bajo contenido en la mayoría de los nutrientes negativos, pero lo más importante es que están repletas de los nutrientes que necesitamos para la salud, como vitaminas, minerales y fitoquímicos vegetales. La próxima vez que hagas la compra, piensa en lo que obtendrás de los alimentos en lugar de lo que no obtendrás y seguro que mejorarás la calidad de tus comidas.

Publicado el 1 de mayo de 2017