
Otra razón para controlar sus pasos
Caminar se asocia a un menor riesgo cardiovascular y de cáncer
Mantenerse activo es una parte importante de un estilo de vida saludable. Se ha demostrado que ayuda a reducir el estrés y mejorar la memoria y ahora es más fácil que nunca hacer un seguimiento de tu actividad física diaria. Los rastreadores de pasos están de moda y hay muchos entre los que elegir. Puedes llevar la cuenta de lo que has caminado, mantenerte motivado desafiando digitalmente a tus amigos y caminar puede hacerse a cualquier edad. Actualmente se recomienda que los adultos realicen 150 minutos (2,5 horas) de actividad moderada a la semana para gozar de una salud óptima.
Una nueva investigación publicada en la revista American Journal of Preventive Medicine demuestra que cuanto más se haga, aunque sea por debajo de las recomendaciones diarias, más tiempo se estará para recoger los beneficios. Los investigadores revisaron los datos de casi 140.000 participantes en un gran estudio de cohortes prospectivo estadounidense y descubrieron que caminar (incluso menos de dos horas a la semana) se asociaba a una menor mortalidad por todas las causas, en comparación con la inactividad. A medida que se caminaba hasta el doble de lo recomendado (o 5 horas semanales), se asociaba con un 20% menos de riesgo de muerte. El aumento de los paseos redujo específicamente el riesgo de enfermedad cardiovascular y de cáncer, con un 20% y un 9% menos de riesgo de mortalidad, respectivamente.
En resumen, cuanto más se mueva, mejor estará. Aquí tienes algunos consejos para cumplir tus objetivos de pasos semanales:
- Consigue un podómetro y fíjate un objetivo
- Inicia un reto con amigos
- Comprométete a caminar solo 15 minutos después de comer
- Camina en tu sitio cuando hables por teléfono
- Pasea al perro
- Vuelve andando con el carrito en el supermercado
Publicado el 1 de diciembre de 2017