
Siesta para el corazón
Las siestas de mediodía podrían beneficiar a las personas con hipertensión
¿Aún está agotado por el ajetreo de las fiestas? Relájate y recárgate este mes, ¡y si puedes, echa una cabezadita! Según una investigación de 2015, una siesta al mediodía puede ayudar a reducir la presión arterial y ser beneficiosa para el corazón.
Investigadores de Grecia estudiaron a 386 pacientes con hipertensión, registrando sus niveles de presión arterial sistólica ambulatoria durante 24 horas (el estándar de oro de la monitorización de la presión arterial), los minutos de sueño al mediodía, los resultados del electrocardiograma y otros hábitos de estilo de vida. En comparación con quienes no dormían la siesta del mediodía, las personas que dormían la siesta tenían una presión arterial sistólica media un 5% más baja (6 mm Hg). Aunque esto puede parecer poco, el Dr. Kalliastratos, investigador principal del equipo, señala que "reducciones tan pequeñas como 2 mm Hg en la presión arterial sistólica pueden reducir el riesgo de eventos cardiovasculares hasta en un 10%"
Los resultados también mostraron que los que dormían la siesta tenían medidas cardiovasculares más saludables en sus electrocardiogramas: niveles de velocidad un 11% más bajos y un diámetro de la aurícula izquierda un 5% menor. Ambos marcadores señalan un menor daño cardiaco por hipertensión en las personas que durmieron la siesta. Todos los que durmieron la siesta estaban mejor que los que no lo hicieron, y cuanto más larga era la siesta, mayor era el beneficio.
Aunque no pueda programar la hora de la siesta en su calendario laboral, aproveche los fines de semana para canalizar el niño de guardería que lleva dentro y echar una cabezadita a mediodía. Asegúrese también de fijar una hora regular para irse a la cama: la falta de sueño puede provocar aumento de peso, fatiga e irritabilidad, y también se ha relacionado con un mayor riesgo de mortalidad. Es hora de descansar
Publicado el 1 de enero de 2016