Skip to main content
Articles-Generic-Lifestyle

¿SOCIALIZARTE DELGADO?

La investigación básica relaciona menos interacción social con más peso

El término "radiografía social" es un apodo poco favorecedor para las personas tan delgadas que prácticamente se puede ver a través de ellas. Pero, ¿podría haber algo en socializar sin parar que combatiera la flacidez? Es difícil de imaginar, ya que salir de fiesta puede suponer un reto para muchas personas a dieta, a las que les resulta difícil resistirse a las bebidas a raudales y a los abundantes bufés. Sin embargo, una nueva e interesante investigación básica sugiere que la estimulación social puede desempeñar un papel en la resistencia al aumento de peso no deseado.

Investigadores de la Universidad Estatal de Ohio observaron el impacto de la estimulación social en la salud metabólica de varios grupos de ratones de laboratorio. Cuando los investigadores triplicaron o incluso cuadruplicaron el número de ratones en un espacio determinado -y mejoraron el entorno con juguetes, ruedas y túneles- ocurrieron algunas cosas interesantes. Los ratones estimulados adelgazaron un 10% y perdieron un 49% de grasa. Incluso cuando se añadió una dieta de fiesta (rica en grasas y calorías) al entorno de fiesta, los ratones socialmente activos pesaban un 71% menos que sus compañeros aburridos y menos sociables. Se cree que un factor importante fue la preponderancia de más "grasa parda" entre los ratones socializados (en comparación con la grasa blanca, la grasa más oscura tiene más mitocondrias que queman energía): los ratones estimulados social y físicamente disfrutaron de un aumento del 280% en el gen que se cree que convierte la grasa blanca en la variedad parda, más beneficiosa metabólicamente.

Desde hace tiempo se reconoce que el compromiso social, físico e intelectual preserva la capacidad cerebral: la variedad de ejercicio, el trabajo estimulante y los juegos mentales proporcionan beneficios cognitivos. Aunque aún está por ver si mantenerse socialmente activo puede ayudar a los seres humanos a mantener un peso saludable, buscar amigos mentalmente positivos puede mejorar su perspectiva. Por el contrario, las investigaciones sugieren que la obesidad también se propaga a través de las redes sociales.

Publicado el 1 de enero de 2012

La obesidad es un problema de salud pública.