Cómo tu alimentación mediática puede influir en lo que comes

¿Has oído alguna vez el dicho "Muéstrame a tus amigos y te mostraré tu futuro"? Jim Rohn, orador motivacional, dijo que "somos la media de las cinco personas más cercanas a nosotros". Resulta que lo mismo puede ser cierto cuando se trata de tu alimentación en las redes sociales, ¡y la comida que comes!

Piénsalo, cuando navegas por Facebook, ¿cuántas veces ves a alguien hablar de un nuevo restaurante, un smoothie o un encuentro gastronómico de carnaval súper divertido? ¡Somos un pueblo al que le encanta hablar de comida! Un estudio publicado en Appetite, trabajó con 369 estudiantes universitarios para comprender mejor cómo su feed de Facebook podía influir en su peso corporal o en sus elecciones alimentarias relacionadas con frutas, verduras, bebidas azucaradas o alimentos ricos en calorías.

Tras una serie de encuestas a lo largo de nueve meses, resulta que los estudiantes sí informaban de que comían más de lo que creían que los demás comían más. Así, si pensaban que su red social comía cinco raciones de fruta y verdura al día, los estudiantes incluían aproximadamente una ración más al día. Si veían más bebidas o tentempiés, también aumentaban. No está claro si veían estas publicaciones como una aprobación de ciertos alimentos o simplemente como algo socialmente más aceptable. Debido a que las redes sociales cambian constantemente, el equipo no pudo determinar cómo se vio afectado el peso corporal durante este período de tiempo relativamente corto.

La buena noticia es que sabiendo esto podemos optar por seguir a ciertas personas, influencers o incluso marcas para empujarnos hacia mejores elecciones alimentarias, ¡lo cual es algo bueno!

Si estás interesado en tomar la iniciativa para influir en tu red hacia una alimentación saludable- echa un vistazo a estas recetas dignas de Instagram:

Publicado en mayo de 2020