Skip to main content
handy_diet_trick

PRÁCTICO TRUCO DIETÉTICO

Usar la mano no dominante podría moderar la ingesta de alimentos en un 20%

¿Comes a menudo más de lo que deberías? Únete al club. Muchos de nosotros comemos sin pensar por costumbre u ocasión (por ejemplo, películas, fiestas). Incluso el movimiento repetitivo de llevarse las manos a la boca puede adquirir un impulso propio. Investigadores de la USC querían ver si podían acabar con estos comportamientos alimentarios inconscientes cambiando las cosas en sujetos de estudio que comían habitualmente palomitas, simplemente haciéndoles cambiar la mano con la que cogían el aperitivo.

Cuando utilizaban su mano dominante (para la gran mayoría de la población, la mano derecha), los aficionados a las palomitas comían indiscriminadamente, independientemente de si las palomitas eran viejas o frescas. Pero cuando se les pedía que usaran su mano no dominante (por ejemplo, los diestros cambiaban a su mano izquierda y los zurdos a su mano derecha), los consumidores habituales de palomitas rompían el ciclo de masticación sin sentido, comiendo un 20% menos de las rancias. Al cambiar de mano, dice el investigador principal, David Neal, Ph.D., "te ralentizas y te das cuenta de que la comida es mala para ti."

¿Cuáles son otros consejos prácticos para comer de forma más consciente? Un estudio descubrió, de forma contraintuitiva, que los tenedores más grandes llevaban a la gente a comer menos. También puede probar a utilizar palillos, masticar más despacio (y así saborear) los alimentos, apagar la televisión durante las comidas y sentarse a la mesa (no de pie junto a la encimera) para cenar. Ilumínalo también: Los investigadores han descubierto que las personas son más propensas a darse atracones en un ambiente poco iluminado. Su mejor apuesta en general -tanto si coge con la mano derecha como con la izquierda- es optar por frutas y verduras saciantes, densas en nutrientes y bajas en calorías, que son la forma deliciosa y nutritiva de mantener un peso saludable.

Publicado el 1 de febrero de 2012