Mencione cobre y es probable que piense en monedas, ollas y tuberías, pero este mineral esencial también desempeña un papel importante en el mantenimiento de su salud. La excesiva dependencia de los alimentos procesados puede ser la causa de que los estadounidenses consuman menos cobre que el resto del mundo. A continuación le ofrecemos los últimos estudios sobre los beneficios potenciales del cobre para la salud, además de sugerencias sobre fuentes de cobre en la dieta.
Salud Cardíaca: Investigadores de Duke han relacionado una menor ingesta de cobre en la dieta con triglicéridos altos, colesterol alto y presión arterial alta, todos ellos factores de riesgo conocidos de enfermedades cardíacas. Un estudio italiano muy reciente parece confirmar estos resultados, a la vez que demuestra niveles más bajos de proteína C reactiva (un marcador inflamatorio de las enfermedades cardíacas) entre las personas con el 10% más alto de ingesta de cobre en la dieta.
Prevención del cáncer: Analizando los datos de más de 3.000 sujetos, Científicos de la Universidad de Texas descubrieron que quienes se encontraban en el cuarto superior de ingesta de cobre en la dieta tenían un 66% menos de probabilidades de padecer cáncer de pulmón que quienes se encontraban en el cuarto inferior.
Salud durante el embarazo: Investigadores chinos descubrieron que las madres de bebés prematuros tenían un bajo nivel de cobre, lo que sugiere que una deficiencia de cobre podría socavar la producción de colágeno, contribuyendo a un embarazo más precario. Otras investigaciones con animales sugieren que la deficiencia de cobre durante el embarazo podría provocar niveles más bajos de ciertas enzimas necesarias para el desarrollo cerebral de los bebés.
Salud ósea: El cobre es necesario para la construcción de la estructura cartilaginosa sobre la que se construyen los huesos. Un estudio descubrió que las mujeres a dieta con una mayor ingesta de cobre conservaban más calcio en los huesos que las que tenían una ingesta menor.
Fuente alimentaria | Cantidad | ||
Ostras, Pacific | 3 oz, cocidas | 253% | |
Lobster | 3 oz, cocidas | 183% | |
Alaska King Crab | 3 oz, cocidas | 112% | Soybeans | 1 cup, cocidas | 78% |
Setas shiitake | Cerca de 4 setas, cocidas | 72% | Castañas | 1 oz | 69% |
Almejas | 3 oz, cocidas | 65% | |
Semillas de girasol | 1 oz | 57% |
* Fuente: USDA National Nutrient Database for Standard Reference, Release 20 (2007)
Publicado el 1 de septiembre de 2008