¿Ha sido esta una temporada de alergias especialmente dura, o sólo nos pasa a nosotros? Estornudos, tos y picores por todas partes. Pero hay buenas noticias en el frente de la nutrición: Es posible que el aumento de la ingesta de folato (de fuentes como las que se enumeran a continuación) podría ayudar a aliviar el sufrimiento de la alergia. Investigadores de Escuela de Medicina Johns Hopkins compararon los niveles de folato en sangre con los anticuerpos que inducen las alergias entre 8.083 sujetos de estudio. Descubrieron que las personas con los niveles más altos de folato tenían hasta un 40% menos de probabilidades de sufrir anticuerpos alérgicos o erupciones cutáneas alérgicas.
Un estudio aún más reciente de científicos daneses confirmó que las personas con una capacidad genéticamente alterada para metabolizar el folato tenían un 37% más de probabilidades de sufrir asma y un 43% más de probabilidades de experimentar dificultad para respirar, por lo que es evidente que un nivel insuficiente de folato, ya sea por una ingesta dietética baja o por una disfunción genética, predispone a las personas a tener más problemas para respirar. La conclusión para la mayoría de la gente es cargar con fuentes saludables de folato como las que se enumeran a continuación:
Las mejores fuentes |
Cantidad | Valor diario |
Lentejas | 1 taza | 90% | Espinacas, cocidas | 1 taza | 66% |
Frijoles Negros, Alubias blancas y pintas | 1 taza | 64-74% |
Hojas de berza | 1 taza | 44% | Alcachofas | 1 taza | 38% | Remolachas | 1 taza | 34% |
Coles de Bruselas | 1 taza | 24% |
Además de aliviar las alergias, aumentar la ingesta de folato a través de los alimentos aporta otros beneficios para la salud, como la protección contra la pérdida de audición relacionada con la edad, la reducción del riesgo de ciertos defectos congénitos, la protección contra la depresión y el fortalecimiento de los huesos.
Bonus: El consumo de pescado rico en omega-3 -como el salmón, las sardinas y el bacalao negro- puede proteger contra la sobreproducción de ciertos anticuerpos que desencadenan alergias.
Publicado el 1 de junio de 2010