Skip to main content
Fertili-foods_for_Dads_to_Be-1338x460

ALIMENTOS FÉRTILES PARA FUTUROS PAPÁS

Los tomates, la sandía y la guayaba contienen licopeno

El Día de la Madre puede ser una ocasión agridulce para las parejas que intentan concebir sin éxito. Aunque menos del 1% de la población masculina sufre problemas de fertilidad, puede ser un reto desgarrador para las parejas afectadas. Afortunadamente para estos futuros padres, una nueva investigación sugiere que los factores dietéticos pueden aumentar la fertilidad, centrándose en un fitoquímico que se encuentra en muchos frutos rojos.

Investigadores checos tomaron a 44 hombres infértiles y aumentaron su ingesta del antioxidante carotenoide licopeno, derivado en este caso del puré de tomate, pero también abundante en la sandía, la guayaba y el pomelo rojo. Después de tres meses de suplementos de licopeno, siete de los hombres anteriormente estériles consiguieron dejar embarazadas a sus esposas. Se trataba de embarazos espontáneos, es decir, sin recurrir a la fecundación in vitro (FIV). Tras la IFV, el licopeno ayudó a conseguir otros 15 embarazos. Los investigadores especularon que el compuesto de la fruta ayudó a mejorar los valores antioxidantes de los espermatozoides, así como la concentración relativa de ácidos grasos omega-3 saludables frente a los omega 6.

Al consumir alimentos integrales frente a suplementos, uno se beneficia de los muchos otros nutrientes simbióticos con los que la Madre Naturaleza ha dotado a frutas y verduras. Entonces, ¿cuánto necesitaría comer para consumir el equivalente a los 20 mg/día utilizados en el estudio?

Alimentos ¿Cuánto?
Tomates frescos 4-5 grandes
Pasta de tomate 4-.1/2 cucharadas
Jugo de tomate (enlatado) 1 taza
Sandía 1- 1/2 gajos

Aunque se necesitan más investigaciones para confirmar los efectos del licopeno sobre la fertilidad, comer más de los alimentos mencionados puede conferir otros beneficios para la salud. Científicos británicos descubrieron que los tomates reducen en un 33% los daños causados por las quemaduras solares. El licopeno también puede ayudar a reducir el riesgo de accidentes cerebrovasculares, osteoporosis, cardiopatías y cáncer de próstata. En cuanto a la fertilidad masculina, otros factores dietéticos que pueden mejorar las probabilidades de concepción son una dieta flexitariana que incluya pescado (en un estudio básico se observó que los ácidos grasos omega-3 aumentan el recuento de espermatozoides) y mucha fruta y verdura, que aportan fibra, folato y vitamina C relacionados con una mayor calidad del esperma. Por el contrario, un consumo elevado de carne y lácteos desnatados está relacionado con una mala calidad del esperma. Una dieta basada en plantas facilita el mantenimiento de un peso saludable, lo que favorece la salud reproductiva tanto en hombres como en mujeres.

Publicado el 1 de mayo de 2013

Publicado el 1 de mayo de 2013.