Investigación básica sugiere que las antocianinas podrían aumentar la masa ósea

Los arándanos saltaron a la fama de la nutrición gracias a una investigación básica que mostraba posibles beneficios para el cerebro. Un estudio más reciente sobre animales publicado en Journal of Bone and Mineral Research sugiere que estas deliciosas bellezas azules podrían ayudar a fortalecer los huesos, sobre todo en los organismos en crecimiento.

Se dividió a las ratas en dos grupos, uno para que comieran pienso normal, mientras que la dieta de los otros se suplementó con un 10% de polvo de arándanos liofilizado. Al cabo de 14 días, la masa ósea de los roedores alimentados con arándanos había aumentado un 36% más y su contenido mineral óseo era un 22% superior al del grupo de control. Si bien los resultados fueron más espectaculares entre los animales jóvenes y en crecimiento, los sujetos más maduros también mostraron una mejora del 15% en la masa ósea, en comparación con los controles privados de arándanos.

Aunque se necesitaría más investigación para confirmar beneficios similares para los seres humanos, un estudio clínico en el American Journal of Clinical Nutrition descubrió que las mujeres mayores y adolescentes de ambos sexos reforzaron la resistencia ósea duplicando su ingesta de productos, incluidos los arándanos. Otra investigación descubrió que las chicas que consumían más fruta a diario tenían mayor masa ósea y menos excreción de calcio. Las bayas, y los productos en general, ayudan a satisfacer con una alta densidad de nutrientes, contenido de agua y fibra, que a su vez ayudan a evitar el exceso de masa grasa que se correlaciona con densidades minerales óseas más bajas entre las mujeres posmenopáusicas. Una taza de arándanos contiene un 35% de vitamina K (también relacionada con la resistencia ósea), además de un 25% de vitamina C y manganeso, que fortalecen los huesos.

Publicado el 1 de agosto de 2011