En un momento en que los atletas profesionales están siendo abucheados por el uso de esteroides, la espinaca es noticia por su capacidad esteroidea para aumentar la masa muscular. Los cultivos de tejidos en laboratorio y los estudios con animales demostraron que un esteroide vegetal extraído de las espinacas aumentaba el crecimiento muscular en un 20% y también mejoraba la fuerza de las extremidades delanteras de las ratas en un 10%." Puede que algunos se burlen de la idea de que las espinacas, a pesar de contener nutrientes, desarrollen los músculos, pero Popeye puede haber dado en el clavo", afirma una de las autoras del estudio, la profesora Mary Ann Lila, titular de la Cátedra David H.Murdock de Nutrición de la Universidad Estatal de Carolina del Norte.
Una advertencia es que para replicar el efecto en el estudio, tendrías que comer alrededor de 2,2 libras de espinacas. En el Instituto de Nutrición Dole hicimos zumo con esa cantidad y obtuvimos unas 13 onzas de zumo de espinacas. Por otra parte, las espinacas contienen tantos nutrientes y antioxidantes potentes -no sólo los "fitoesteroides"- que incluso unas pocas raciones a la semana aportan una gran variedad de beneficios para la salud. Por ejemplo, la investigación sugiere que las espinacas pueden ayudar a proteger contra el cáncer de hígado, pulmones, ovarios, colon y próstata.
Otro estudio sugiere que podría ayudar a retrasar la aparición de demencia en etapas posteriores de la vida. Las espinacas también podrían contribuir a prevenir la degeneración macular asociada a la edad, la principal causa de ceguera en personas mayores de 60 años. Nuestras propias pruebas de laboratorio, en las que comparamos las espinacas con el zumo de hierba de trigo, revelaron que el zumo de espinacas contiene el doble de clorofila, ocho veces más calcio, seis veces más magnesio, 10 veces más potasio, 15 veces más vitamina C y 43 veces más vitamina A. Pruebe las espinacas en zumo, salteadas, en ensalada, en puré o incluso en pesto, como se muestra en el rincón de las recetas de este número.
Bonus: Levantar pesas ayuda a mantener la masa muscular, sobre todo cuando se está a dieta. Además, el ejercicio aeróbico vigoroso puede aumentar de forma natural los niveles de la hormona del crecimiento humano en un 80%.
Publicado el 1 de abril de 2009