Si eres una persona activa y disfrutas del aire libre, es difícil evitar tomar demasiado el sol en la temporada alta de verano. A medida que envejecemos, las consecuencias se manifiestan, no sólo en un envejecimiento prematuro de la piel, sino posiblemente en un mayor riesgo de cáncer de piel. Con más de 3,5 millones de nuevos casos diagnosticados al año, se trata del tipo de cáncer más frecuente en EE.UU. Aunque la exposición al sol y una protección adecuada son la apuesta más segura, cada vez hay más estudios que sugieren que lo que comemos también puede influir. El último posible salvador de la piel: el brócoli.
Investigadores del John Hopkins compararon la incidencia de cáncer de piel entre ratones expuestos a los rayos UV alimentados con un extracto de brotes de brócoli durante 13 semanas, en comparación con los que siguieron una dieta de control. El grupo alimentado con brócoli desarrolló un 47% menos de tumores al final del periodo de estudio. El 31% de los ratones alimentados con brócoli escapó a cualquier rastro de cáncer de piel, frente a sólo el 7% del grupo de control. Es más, incluso los ratones alimentados con brócoli que desarrollaron cáncer de piel tenían tumores un 83% más pequeños que los ratones no alimentados con brócoli.
Si bien se necesita más investigación para confirmar beneficios similares entre los seres humanos, no hay nada malo en arriesgarse a comer más brócoli. Otras investigaciones preliminares muestran posibles beneficios del brócoli que se extienden a un menor riesgo de cáncer de mama, la protección contra el daño diabético, y el fortalecimiento de la red protectora de los capilares que rodean el cerebro.Mientras que los compuestos crucíferos llamados glucosinolatos se estudian para tales beneficios, el brócoli también contiene un impresionante 280% de vitamina K por taza. Para una deliciosa forma de incorporar el brócoli a su dieta, pruebe nuestro "Potaje de brócoli y guisantes con estragón"
Bonus: La piña también está siendo investigada por su potencial protección antitumoral. Investigadores indios descubrieron que los ratones tratados con la enzima bromelina de la piña disfrutaron de un descenso del 66% en los tumores que desarrollaron posteriormente.
Publicado el 1 de agosto de 2011