Skip to main content
2A_DNN_thanksgiving-makeover1338x460

CAMBIO DE IMAGEN EN ACCIÓN DE GRACIAS

Correlación Definitiva entre el Consumo Elevado de Proteínas y el Riesgo de Mortalidad

De nuevo llega la época del año de la familia y la comida, ¡y mucha! Se calcula que el estadounidense medio consumirá 4500 calorías en Acción de Gracias, y este año no será diferente. Aunque a la mayoría de nosotros nos atrae la comida navideña rica en proteínas, azúcares y grasas, un estudio reciente muestra que repetir el pavo y el jamón podría aumentar el riesgo de padecer cáncer tanto como fumar.

Investigadores de la Universidad del Sur de California realizaron un seguimiento de más de 6.000 adultos durante casi 20 años y descubrieron que, entre las personas de 50 a 65 años, los amantes de las proteínas tenían un 74% más de probabilidades de morir que sus homólogos bajos en proteínas durante ese periodo. Significativamente, los investigadores sugieren que las proteínas animales, y no las vegetales, son las responsables de esta relación. Los científicos definieron una dieta "rica en proteínas" como la ingesta de un 20% de calorías procedentes de proteínas de origen vegetal y animal; "moderada" como un 10-19% y "baja en proteínas" como menos del 10%. Uno de los principales hallazgos fue que la edad importa, ya que las personas de mediana edad (50-65 años) que sólo consumían una cantidad moderada de proteínas de origen animal tenían tres veces más probabilidades de morir de cáncer que las que seguían una dieta baja en proteínas. Por otro lado, este estudio sugiere que el consumo moderado o elevado de proteínas en la vejez (más de 65 años) es óptimo para la salud.

Ya conocemos algunos peligros potenciales del consumo excesivo de carne. Las investigaciones han descubierto que los consumidores que comían más carne procesada tenían un 67% más de probabilidades de desarrollar cáncer de páncreas. Otro estudio mostró un aumento del 38% en el riesgo de cáncer de estómago para aquellos que comían tan sólo un perrito caliente pequeño o cuatro trozos de beicon al día. Este estudio es el primero que demuestra una relación directa entre el consumo elevado de proteínas y el riesgo de mortalidad. Reducir la ingesta de proteínas de un nivel moderado a uno bajo redujo la probabilidad de muerte prematura en un 21%.

No tiene por qué renunciar a su tradicional pavo de Acción de Gracias, pero aquí tiene algunos consejos saludables y formas más saludables de disfrutar de su banquete navideño este año:

  • Llene la mitad de su plato con verduras
  • Coma crudités y fruta fresca antes de la comida para reducir el hambre
  • Haga una salsa baja en grasa con caldo de pavo sin sal, leche desnatada y hierbas frescas
  • Elija la carne blanca en lugar de la oscura

¿Busca formas de preparar una comida de temporada saludable sin centrarse tanto en el pavo rico en proteínas? Las personas de mediana edad pueden probar nuestra Tartine de hummus de fresa. Mayores de 65 años... prueben nuestra Ensalada de pavo asado con vinagreta de arándanos.

Publicado el 1 de noviembre de 2014