Un mayor consumo, mayor riesgo en un estudio

Comer carne roja varias veces por semana podría aumentar el riesgo de cáncer de pulmón en un 20%. Un reciente estudio del Instituto Nacional del Cáncer analizó los cuestionarios dietéticos de más de medio millón de personas de entre 50 y 70 años y descubrió que quienes consumían más carne roja (el equivalente a cuatro filetes de 8 onzas a la semana) presentaban el mayor riesgo de cáncer de pulmón.

Los mayores consumidores de carne roja también presentaban un aumento del 24% en el riesgo de cáncer colorrectal, lo que refuerza investigaciones anteriores que apuntaban a un aumento del riesgo del 30-40%. La carne procesada planteaba un peligro especial, de nuevo haciendo eco de hallazgos anteriores que relacionaban estos productos curados con un aumento del 67% del riesgo de cáncer de páncreas. ¿Por qué la carne de vacuno? Los científicos culpan a los compuestos cancerígenos que se producen durante la cocción a altas temperaturas y que se utilizan en la preparación de la carne procesada.

Más mujeres mueren de cáncer de pulmón que de cáncer de mama - de hecho, el cáncer de pulmón es responsable del 29% de todas las muertes por cáncer entre ambos sexos. Mientras que el tabaco y la carne roja pueden aumentar el riesgo de cáncer de pulmón, comer mucha fruta y verdura podría reducirlo hasta en un 24%, según un estudio. Entre las frutas y verduras más ricas en nutrientes relacionados con la protección contra el cáncer de pulmón se encuentran las manzanas, la calabaza, los plátanos y la calabaza butternut. Una razón más para preferir los alimentos integrales a los suplementos: Según una investigación, los suplementos de betacaroteno duplican el riesgo de cáncer de pulmón entre los ex fumadores.


Publicado el 1 de marzo de 2008