Menores probabilidades de repetir un infarto con más fruta y verdura

"Los que no aprenden de la historia están condenados a repetirla", dijo Winston Churchill. Lo que es cierto para la geopolítica puede aplicarse igualmente a los asuntos del corazón, al menos en lo que se refiere a la dieta, según sugiere una nueva investigación.

Aproximadamente 3/4 de los 715.000 infartos que se sufren en este país cada año son los primeros ataques al corazón. Muchos de esos pacientes piensan que la medicación por sí sola les protegerá de otro ataque. Pero un estudio publicado recientemente en Circulation, la revista de la Asociación Americana del Corazón, destaca el poder preventivo de una dieta basada en plantas - no sólo en la reducción del riesgo de enfermedad cardiovascular en primer lugar - sino también en la recuperación y el pronóstico a largo plazo. Se recopilaron los patrones dietéticos de 32.000 personas de 40 países y se cruzaron con los resultados de salud cardiaca. Los sujetos del estudio debían tener al menos 55 años y haber padecido anteriormente una cardiopatía, un ictus o una diabetes aguda de tipo 2 (la hiperglucemia contribuye a que los diabéticos casi cuadrupliquen el riesgo de muerte cardiaca). El resultado: Los que comían más fruta, verdura, cereales integrales y proteínas sanas (pescado, frutos secos, etc.) tenían un 35% menos de probabilidades de morir de otro infarto o ictus durante los cinco años que duró el estudio.

Estos resultados son otro motivo más para animarse (valga el juego de palabras) durante el Mes Americano del Corazón, que se celebra en febrero. Se suman a la montaña de pruebas que demuestran que comer más productos puede ayudar a protegerse contra la principal causa de muerte en Estados Unidos. Por ejemplo, según un análisis de nueve estudios en los que participaron 220 personas, cada media taza de fruta diaria adicional podría reducir el riesgo de cardiopatía en un 7%. Entre los alimentos cardiosaludables destacan las bayas, el pescado, los plátanos y los copos de avena.

Las bajas temperaturas en muchas partes del país pueden aumentar la vulnerabilidad a los infartos, por lo que si el frío le abre el apetito de comidas reconfortantes, le sugerimos la receta destacada de este mes, una
sopa de judías con calabaza de invierno. Y ya que está, deléitese con una taza de cacao caliente, pero asegúrese de usar chocolate negro extra, que puede ayudar a equilibrar la presión arterial y las proporciones de colesterol "bueno" y "malo". ¡

Publicado el 1 de febrero de 2014

Disfruta!