
LA CHARCUTERÍA DIARIA SIGNIFICA MENOS DÍAS DE VIDA
Más carnes procesadas = 18% más de riesgo de muerte prematura
Los aficionados a los restaurantes y autocines consideran que sus grasientas hamburguesas procesadas, bacon y perritos calientes son simplemente "para morirse". Resulta que pueden tener razón. Un estudio a gran escala de casi medio millón de europeos procedentes de diez países fueron seguidos, de media, durante casi 13 años, y luego se compararon los patrones dietéticos registrados en diarios de alimentación con los resultados de salud. A 9 de junio de 2012, más de 26.000 participantes en el estudio -uno de cada 17- habían fallecido. Pero si usted se encontraba entre los que más carne procesada ingerían (más de 5,6 onzas - o el equivalente a dos lonchas de bacon diarias) tenía un 44% más de probabilidades de estar entre los caídos, que los que comían menos de 0,7 onzas. Estos fueron los resultados tras ajustar otros hábitos poco saludables que también eran mayores entre los aficionados a la charcutería: obesidad, tabaquismo, consumo de alcohol, etc.
Aunque el 44% representa un mayor riesgo de morir por cualquier causa, las enfermedades cardiacas y el cáncer presentan asociaciones significativas. Esto respalda una investigación anterior que descubrió que los consumidores que comían más carne procesada tenían un 67% más de probabilidades de desarrollar cáncer de páncreas. Según otro estudio, un perrito caliente o cuatro trozos de beicon al día aumentan el riesgo de padecer cáncer de estómago hasta en un 38%. Además, las dietas ricas en alimentos procesados -no sólo carnes- se han relacionado con tasas de depresión un 58% más elevadas. Así que mantente más feliz, y más sano, durante el mayor tiempo posible manteniendo una dieta sencilla, natural, con abundantes alimentos integrales como fruta y verdura.
Publicado el 1 de abril de 2013