
Chocolate negro para deportistas
Comer chocolate negro podría mejorar los tiempos de carrera y la forma física
¿Ha visto alguna vez a un atleta bebiendo zumo de remolacha? El zumo morado es rico en nitratos, un compuesto que ha demostrado mejorar la eficiencia aeróbica al convertirse en óxido nítrico y facilitar el flujo sanguíneo. (¿Confundido acerca de los nitratos? Más información aquí.) Ahora, una noticia realmente dulce en el espíritu de Halloween: Investigación del Reino Unido descubre que el chocolate negro puede hacer lo mismo.
Para el estudio, publicado en la revista Journal of the International Society of Sports Nutrition, nueve ciclistas completaron un recorrido moderado de 20 minutos y un sprint de 2 minutos en una bicicleta estática. A continuación, se les pidió que comieran alrededor de 1,5 onzas de chocolate negro todos los días durante 14 días y que volvieran a completar los recorridos.
Los resultados indican que el chocolate negro es un alimento poderoso. En comparación con la línea de base, comer chocolate negro ayudó a los ciclistas a aumentar su umbral de intercambio de gases (GET) en un 21% durante el paseo moderado (lo que significa menos oxígeno utilizado para la misma cantidad de trabajo), y aumentar la distancia total en un 17% durante la contrarreloj de 2 minutos.
Hemos visto esto en investigación básica antes. El chocolate negro contiene flavanoles, compuestos saludables que pueden ayudar a aumentar la producción de óxido nítrico y favorecer el flujo sanguíneo. El chocolate negro también es rico en epicatequina, que se convierte en compuestos que ayudan a suprimir la producción de radicales libres y aumentar la disponibilidad de óxido nítrico.
Añada un poco de chocolate negro a su dieta este Halloween y durante todo el año y podrá obtener estos beneficios para el flujo sanguíneo, pero recuerde que debe ser moderado, ya que una onza contiene aproximadamente 168 calorías. Este Halloween, prepare nuestra Pizza de postre festiva con fresas, frambuesas y piña frescas DOLE® y chocolate negro derretido.
Publicado el 1 de octubre de 2016