Skip to main content
Kale_for_keen_vision-1338x460

COL RIZADA PARA UNA VISIÓN AGUDA

Un 69% menos de riesgo de glaucoma con las verduras más oscuras
En enero es cuando muchos se proponen pasar página y también es el Mes Nacional de Concienciación sobre el Glaucoma. Así que, ¿por qué no combinar las dos cosas y decidirse a comer más verduras de hoja verde, como la col rizada y la berza? ¿Por qué? Un estudio reciente descubrió que las mujeres mayores que comen col rizada o berza al menos una vez al mes reducen sus probabilidades de desarrollar glaucoma en casi un 70%.

Alrededor de 2 millones de estadounidenses mayores de 40 años padecen alguna forma de glaucoma, una acumulación de presión de líquido en el ojo que daña el nervio óptico, lo que la convierte en la segunda causa de ceguera en todo el mundo. Investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles querían estudiar la relación entre el consumo de determinadas frutas y verduras y la incidencia del glaucoma. Analizando los datos dietéticos de 1.155 mujeres de 65 años o más -el 8% de las cuales padecía glaucoma en al menos un ojo-, descubrieron que un mayor consumo de determinados productos se correlacionaba con un menor riesgo. Además de la col rizada y la berza, el consumo semanal de zanahorias reducía el riesgo en un 64%, mientras que al menos una ración semanal de melocotones (procesados) se traducía en un 47% menos de riesgo.

Investigaciones anteriores sugieren que una dieta rica en frutas y verduras también puede contribuir a reducir el riesgo de cataratas y degeneración macular asociada a la edad (DMAE). Un estudio descubrió que un consumo elevado de luteína y zeaxantina, compuestos vegetales concentrados en las verduras de hoja verde, reducía en un 18% el riesgo de desarrollar cataratas. Las verduras de hoja verde -y las frutas y hortalizas de color naranja- también son ricas en betacaroteno, que al convertirse en vitamina A contribuye a la salud ocular en general.

Publicado el 1 de enero de 2010