Skip to main content
Eat_to_Beat_Eczema_1338x460-1d

COMER PARA VENCER EL ECZEMA

Combate los picores con judías, verduras y frutos secos

Si tus hijos sufren erupciones cutáneas con frecuencia, ponles una dieta antipicores, con abundantes almendras, lentejas, zanahorias, espinacas y col rizada. Esta es la alentadora conclusión de un estudio recién publicado sobre el impacto de los nutrientes clave en la salud de la piel de los niños.

Investigadores coreanos analizaron las dietas de 420 niños de entre 4 y 6 años, y descubrieron que aquellos con mayor ingesta de vitamina E tenían un 67% menos de riesgo de sufrir picores, enrojecimiento y descamación cutáneos graves. Una ingesta elevada de ácido fólico = 63% menos de incidencia; una ingesta elevada de hierro = 61% menos de riesgo; y una ingesta elevada de betacaroteno = 56% menos de riesgo. Masticar un multivitamínico no ofrece el mismo beneficio: cuando los investigadores separaron a los niños que obtenían sus nutrientes de los alimentos de los que los obtenían de suplementos, hubo una reducción CERO del riesgo para los que tomaban pastillas. Esto se hace eco de investigaciones anteriores, según las cuales la mayoría de los niños estadounidenses no necesitan suplementos vitamínicos.

Dadas las deficiencias generalizadas entre los jóvenes, he aquí cómo asegurarse de que los niños obtienen los nutrientes que necesitan para aliviar la piel:

  • Vitamina E: semillas de girasol, almendras, avellanas, verduras
  • Folato: lentejas y otras judías, espinacas, remolacha, alcachofas
  • Hierro: soja y otras judías, salvado de avena, pavo
  • Betacaroteno: boniatos, zanahorias, verduras, calabaza
¿Por qué ayudan estos alimentos? El eccema suele desencadenarse cuando la piel sensible de los niños se irrita por la exposición al sol, el humo y otras toxinas, pero los antioxidantes de los alimentos vegetales pueden ayudar a contrarrestar la inflamación y el daño causado por los radicales libres, echando una mano al sistema inmunitario en desarrollo. Estos alimentos bajos en calorías y ricos en fibra también ayudan a prevenir la obesidad infantil, que más tarde puede derivar en enfermedades crónicas de la piel.
Publicado el 1 de marzo de 2010