El consumo de fruta en la adolescencia se relaciona con un menor riesgo de cáncer de mama

Octubre es el mes de la concienciación sobre el cáncer de mama y nunca es demasiado pronto para reducir el riesgo. De hecho, un estudio de 2016 publicado en la BMJ sugiere que los alimentos que se consumen en la adolescencia pueden afectar al riesgo de cáncer más adelante. El principal hallazgo: Come más fruta.

Usando datos del Nurses' Health Study II, investigadores de Harvard estudiaron a unas 44.000 mujeres adultas. Las participantes respondieron a preguntas sobre la cantidad de fruta que comían durante el instituto. Durante los 15 años siguientes, se realizó un seguimiento de las mujeres para detectar la aparición de cáncer de mama.

Las mujeres que comían más fruta durante el instituto (unas 3 raciones al día) presentaban un riesgo un 25% menor de cáncer de mama en comparación con las que comían menos fruta (aproximadamente media ración al día). Los plátanos, las manzanas y las uvas tuvieron el mayor efecto en la reducción del riesgo.

¿Por qué puede ser? Sabemos que la fruta proporciona un paquete completo de nutrientes que incluye vitamina C, potasio, magnesio, fitonutrientes (como carotenoides y flavonoides) y fibra. Juntos, estos componentes bioactivos pueden hacer de la fruta el alimento definitivo para mantener el organismo libre de cáncer. Otros alimentos que se han relacionado con un menor riesgo de cáncer de mama son el brócoli, las nueces, apio y col, además de alimentos que contengan colina como las patatas y la coliflor.

Añade más fruta a tu dieta empezando el día con nuestra Avena de arándanos y plátano, una divertida y nutritiva comida matutina.

BONUS: Las ciruelas y los melocotones pueden ser especialmente beneficiosos, ya que se ha demostrado que los extractos de estas frutas atacan selectivamente y eliminan las células agresivas del cáncer de mama.

Publicado el 1 de octubre de 2016