Skip to main content
Bigger-They-Come-Harder-They-Fall-

MÁS GRANDES VIENEN, MÁS DURO CAEN

Los obesos tienen un 50% más de riesgo de caerse y un 39% más de riesgo de sufrir una discapacidad relacionada con las caídas

Todos hemos oído el viejo tópico: "Cuanto más grandes son, más duro caen". Se dice en sentido figurado (por ejemplo, la caída de los peces gordos), pero investigaciones recientes le dan también un significado literal. En un sentido obvio, cuanto más pesas, más fuerte te golpeas contra el pavimento cuando tropiezas. Pero todos esos pesos de más también aumentan las probabilidades de caerse, según sugiere un nuevo estudio.

Los investigadores de la Universidad de Siracusa realizaron un seguimiento de 10.755 ancianos durante ocho años, correlacionando la incidencia de caídas accidentales con el Índice de Masa Corporal (IMC). Durante ese tiempo se produjeron 9.621 caídas, alrededor de un tercio de las cuales fueron lo suficientemente graves como para requerir atención médica. Clasificados por peso, los que pertenecían a la categoría obesos tenían un 50% más de probabilidades de sufrir una caída - y casi un 40% más de probabilidades de sufrir lesiones a largo plazo como resultado.

¿A qué se debe esto? La obesidad está relacionada con la debilidad muscular, el dolor de piernas, los déficits cognitivos y de equilibrio y la deficiencia de vitamina D, que en conjunto aumentan el riesgo de caídas. Además, en contra de la creencia generalizada, el exceso de grasa corporal aumenta el riesgo de osteoporosis, por lo que las víctimas de caídas con sobrepeso son más propensas a sufrir fracturas óseas. Peor aún, los pacientes con sobrepeso que acaban necesitando hospitalización tienen un doble riesgo de infección de la herida, así como una menor precisión en las exploraciones diagnósticas.

Un tercio de las personas mayores se caen anualmente, lo que provoca hasta 20.000 muertes al año. Perder los kilos de más no sólo puede mejorar el equilibrio, sino que protege contra una serie de dolencias relacionadas con la edad, como enfermedades cardíacas, demencia, incontinencia y degeneración macular. Independientemente del peso, practicar yoga y Tai Chi puede ayudar a mantener el equilibrio. Las personas mayores también deben vigilar el consumo de alcohol, ya que la disminución de la capacidad para metabolizar el etanol podría contribuir aún más al riesgo de caídas.

Publicado el 1 de junio de 2012