Los niveles bajos de vitamina D se asocian a dolores de cabeza frecuentes

¿Necesitas otra razón para salir a tomar el sol? Tomar tu dosis diaria de vitamina D puede ayudarte a evitar los desagradables dolores de cabeza, según un estudio publicado en Scientific Reports.

Investigadores finlandeses examinaron los datos de 2.601 varones participantes en un estudio de salud en el este de Finlandia. Analizaron los niveles de vitamina D en muestras de sangre y revisaron cuestionarios que determinaban la frecuencia con que los participantes sufrían dolores de cabeza. Los hombres con los niveles más bajos de vitamina D tenían más del doble de riesgo de padecer cefaleas crónicas en comparación con el grupo con los niveles más altos.

No está claro exactamente cómo puede ayudar la vitamina D a prevenir los dolores de cabeza, pero los investigadores creen que podría tener que ver con la expresión de genes protectores o la supresión de genes proinflamatorios. Otros estudios han relacionado la deficiencia de vitamina D con las cefaleas crónicas de tipo tensional, posiblemente por causar dolor muscular, óseo y articular.

La mejor forma de cubrir las necesidades diarias de vitamina D es tomar el sol: con 15 minutos es suficiente, aunque todo depende de la hora del día, el lugar donde vivas, la estación del año y el tono de tu piel. Sin embargo, ten cuidado con la exposición al sol, ya que demasiados rayos pueden ser peligrosos para tu piel. En cuanto a los alimentos, los pescados grasos en conserva, como el salmón y las sardinas, son una de las pocas fuentes. La leche y la leche de almendras, los zumos y los cereales suelen estar enriquecidos con vitamina D.

BONUS: La vitamina D puede levantar el ánimo. Un estudio holandés de más de 1.200 ancianos encontró niveles de vitamina D un 14% más bajos entre los que informaron de más sentimientos de soledad y desgana.

Publicado en marzo de 2017