Skip to main content
Articles-Generic-Lifestyle

EL CONSUMO FRECUENTE DE TENTEMPIÉS IMPULSA LAS TENDENCIAS DE PESO

29% de aumento en el número de tentempiés diarios en los últimos 30 años

El aumento de la obesidad se ha achacado a los altos y crecientes costes de los productos (erróneamente), así como al aumento del tamaño de las porciones, a la comida basura barata y apetecible, y a la inactividad. Sin embargo, un estudio reciente apunta a un factor conductual más sencillo: El número de tentempiés diarios que consumimos se ha disparado en las últimas tres décadas.

Examinando los datos dietéticos de varias encuestas nacionales en las que participaron unos 46.000 hombres y mujeres (con una edad media de 44 años), los investigadores descubrieron que la ingesta total de calorías aumentó de 1.800 a 2.374 durante el análisis de 30 años, un espectacular incremento del 32%. ¿Cuál fue el factor que más contribuyó a este aumento? Aunque el tamaño de las raciones aumentó un 13% durante ese periodo, el cambio más drástico se produjo, con diferencia, en la frecuencia de los tentempiés: En 1977, el adulto medio tomaba 3,8 tentempiés al día; en 2006, esa cifra era de 4,9, un 29% más, lo que a su vez suponía 570 calorías más al día.

El autor principal del estudio, el doctor Barry Popkin, de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, había determinado previamente que el tiempo que esperamos entre tentempiés ha disminuido en un 23%, mientras que la cantidad de calorías consumidas por comer de más ha aumentado un 23%. Aunque ciertamente los cambios en el mercado y en el estilo de vida pueden haber hecho más cómodo y apetecible el picoteo frecuente, no hay que ignorar el aspecto conductual de simplemente comer más a menudo a lo largo del día. Las personas que quieren controlar su peso deberían limitarse a un número razonable de tentempiés, por ejemplo, uno a media mañana y otro a media tarde. Además, cambiar los tentempiés basura poco saludables por una pieza de fruta o una pequeña ración de frutos secos sin sal también puede ayudar a mantener las calorías bajo control, al tiempo que se aprovecha el picoteo para mejorar la nutrición.

Bonus: El picoteo poco saludable también puede estar impulsando la obesidad infantil. Las investigaciones demuestran que los tentempiés de comida basura representan el 27% del total de calorías consumidas por los niños.

Publicado el 1 de agosto de 2011

Publicado el 1 de agosto de 2011