Todos hemos oído que las frutas y verduras congeladas pueden ser tan nutritivas como las frescas y, en algunos casos, más, pero ¿qué ocurre con las conservas? Que se recojan en su punto óptimo de maduración es una cosa, pero ¿tiene algún coste el proceso de calentamiento utilizado para que los alimentos enlatados sean seguros? Pues bien, científicos del Instituto Linus Pauling de la Universidad Estatal de Oregón intentaron responder a esta pregunta en el caso de los melocotones y descubrieron que también son igual de nutritivos. Buenas noticias si tienes antojo de melocotones fuera de temporada.
El estudio de septiembre de 2012 comparó el contenido de nutrientes de muestras de melocotones enlatados frente a frescos, del mismo lote, obtenidos de enlatadoras comerciales antes y después del proceso de enlatado. Los investigadores midieron entonces las vitaminas A, C y E, el folato, los carotenoides, el contenido fenólico total y el poder antioxidante mediante el ensayo FRAP. En los casos de la vitamina C, el poder antioxidante y los valores de folato fueron realmente superiores en los melocotones enlatados. Ahora bien, los autores no mencionaron si los melocotones en conserva que utilizaron estaban enriquecidos con ácido ascórbico (vitamina C), en cuyo caso cabría esperar que la vitamina C fuera mayor. Normalmente, los melocotones enlatados están enriquecidos con ácido ascórbico como conservante, pero algunos no lo están; puede comprobarlo buscando "ácido ascórbico" en la lista de ingredientes. Para el resto de nutrientes (vitaminas A, E, carotenoides y fenoles antioxidantes), las diferencias encontradas no alcanzaron significación estadística una vez analizados los datos. Además, las muestras de fruta enlatada no variaron tres meses después.
¿Qué significa todo esto para usted? Pues significa que los melocotones en conserva pueden tener el mismo impacto nutricional en nuestra dieta que los melocotones frescos. Una ración de melocotones frescos o en conserva es una buena fuente de vitaminas A y C y contiene cantidades saludables de fibra y potasio, así como una buena dosis de fitoquímicos. Con todos estos nutrientes, no es de extrañar que los melocotones sean conocidos por su capacidad para combatir el cáncer de mama y otros tipos de cáncer, algo bueno de saber en este mes de octubre que es ¡El mes de la concienciación sobre el cáncer de mama!
Publicado el 1 de octubre de 2013