Skip to main content
Produce_vs_ovarian_cancer-1338x460

PRODUCE VS. MUERTES POR CÁNCER DE OVARIO

Mejores tasas de supervivencia con frutas y verduras

Septiembre anuncia el Mes de la Concienciación sobre el Cáncer de Ovario, un momento para reflexionar sobre cómo tratar y prevenir el cáncer reproductivo femenino más mortal. De las aproximadamente 20.000 mujeres estadounidenses a las que se diagnostica la enfermedad cada año, un trágico 55% no sobrevive más de cinco años. Recientemente, sin embargo, los investigadores han descubierto pruebas alentadoras que apuntan al profundo poder de los productos para influir drásticamente en las perspectivas de supervivencia.

Un estudio de la Universidad de Illinois en Chicago analizó los datos de 351 pacientes con cáncer de ovario, comparando los patrones dietéticos hasta cinco años antes del diagnóstico con el tiempo de supervivencia después del diagnóstico. Los datos obtenidos de los cuestionarios de frecuencia alimentaria incluían todo tipo de alimentos, desde fruta y verdura hasta carne y lácteos, pasando por grasas y dulces. El resultado: Las mujeres que comían más fruta y verdura antes del diagnóstico tenían un 39% más de probabilidades de disfrutar de una vida más larga. Las verduras solas, sobre todo las amarillas y las crucíferas, mostraron un beneficio similar. Por el contrario, las dietas ricas en carne roja duplicaban las probabilidades de reducir el tiempo de supervivencia.

Investigaciones anteriores han señalado determinadas frutas y verduras como especialmente beneficiosas. La col, por ejemplo, contiene compuestos que han demostrado reducir el riesgo de cáncer de ovario y otros cánceres relacionados con el estrógeno. La calabaza es una fuente importante de betacaroteno y alfacaroteno, dos carotenoides que ayudan a combatir el cáncer de ovario. Además, se ha descubierto que un mayor consumo de vitamina D reduce en un 30% el riesgo de cáncer de ovario; entre las fuentes de alimentos integrales se encuentran el salmón y las sardinas en conserva. En general, la fruta y la verdura ayudan a mantener el peso bajo control, lo que proporciona una protección adicional, ya que el exceso de kilos afecta negativamente tanto al riesgo como a las tasas de supervivencia de los cánceres hormonales.

Publicado el 1 de septiembre de 2010

Cáncer de ovario.