Estudio sugiere que el límite de frutas y verduras puede ser una noticia vieja?

Los riñones desempeñan un papel clave en el proceso continuo de eliminación de desechos y sustancias tóxicas de la sangre - piense en ellos como si facilitaran una desintoxicación 24/7. Cuando fallan y ya no pueden cumplir su función, es necesario recurrir a la diálisis para filtrar la sangre, eliminar líquidos y minerales como el potasio, el sodio y el fósforo. Por desgracia, cuando esto ocurre se suele recomendar limitar el consumo de frutas y verduras (fuentes de minerales como el potasio), a pesar de sus bien conocidos beneficios para la salud. Teniendo en cuenta que 9 de cada 10 estadounidenses ya no consumen suficiente cantidad de este grupo de alimentos críticos, ¿podemos permitirnos el lujo de disuadir a cualquiera de comerlos? Un estudio de más de 8.000 pacientes en diálisis examinó más de cerca la relación entre las tasas de mortalidad y las raciones de frutas y verduras. Sus conclusiones se publicaron en Clinical Journal of the American Society of Nephrology.

Simplemente, descubrieron que las personas en diálisis comían muy pocas frutas y verduras, muchas con menos de dos raciones a la semana. Cuando esa cifra se comparó con [los pacientes en diálisis que comían] 17 raciones a la semana, observaron un 20% de menor riesgo de muerte. Aunque las recomendaciones dietéticas para limitar los nutrientes que pueden acumularse en la sangre son bienintencionadas, esta investigación sugiere que se necesitan más estudios que analicen más de cerca los efectos de las frutas y verduras en la dieta, abriendo potencialmente la puerta a mayores recomendaciones.

** Si usted o un ser querido padece insuficiencia renal, también conocida como enfermedad renal terminal, comente todos y cada uno de los cambios en la dieta con su médico.

Publicado el 1 de abril de 2019