
¿Facebook para una vida más larga?
Cómo usar Facebook podría ayudar a reducir el riesgo de mortalidad
Es posible que hayas visto los titulares: Usar Facebook puede ayudarte a vivir más. Pero no deje de leer ahí. El estudio, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, concluye que lo importante no es sólo registrarse en Facebook, sino cómo se usa.
En colaboración directa con Facebook, investigadores de la Universidad de California en San Diego y de Yale analizaron los registros de salud pública y los datos de uso de Facebook de más de 12 millones de personas en California. Sí, descubrieron que el riesgo de morir en un año determinado es aproximadamente un 12% menor para los usuarios de Facebook que para los no usuarios, pero eso podría haberse debido a varios factores no relacionados, como la educación o los ingresos.
Lo que realmente descubrieron es que lo más importante era cómo se utilizaba Facebook. Las personas que aceptaban más solicitudes de amistad tenían un 34% menos de probabilidades de morir en comparación con las que aceptaban menos amistades. Publicar fotos también era importante: Los que publicaban más fotos tenían un 30% menos de riesgo de muerte que la media.
Estos resultados apuntan a dos cosas interesantes. En primer lugar, la longevidad está vinculada a la voluntad de los demás de buscar conexión y amistad, no sólo la propia. (Traducción: ¡La gente tiene que querer ser tu amiga!) En segundo lugar, si publicar fotos tuyas y de tus amigos está vinculado a una mayor longevidad, puede que sea la actividad social offline la verdadera clave de la longevidad y no el propio Facebook.
La amistad y el apoyo social se han relacionado desde hace tiempo con la salud, el bienestar y la longevidad, y este estudio concluye que Facebook puede ser una herramienta para fortalecer las relaciones significativas de la vida real en lugar de sustituirlas virtualmente. Estamos a favor de usar Facebook (¡Nosotros también estamos en él!), pero asegúrate de sacar tiempo para conectar con tus amigos en la vida real. Para mejorar tu salud, queda para jugar un partido de fútbol, reúne a los tripulación para una excursión, o reúne a algunos amigos y probad una nueva receta. Haz algunas fotos, compártelas en Facebook y puede que añadas unos cuantos años a tu vida.
BONUS: ¿Te parece interesante? ¡Compártelo en Facebook! Las investigaciones demuestran que publicar artículos en las redes sociales puede ayudarte a conectar mejor con la información que lees y a asimilarla.
Publicado el 1 de enero de 2017