
UN "GRACIAS" AL DÍA MANTIENE ALEJADO AL MÉDICO
Menos dolores de cabeza, menos dolor de espalda, con un sencillo ejercicio de gratitud al final del día
Centrarse en lo negativo puede ser un defecto del carácter, pero también es una parte natural de las raíces evolutivas del hombre. De hecho, en los tiempos en que nos ganábamos la vida cazando y recolectando, un olfato agudo para lo negativo era fundamental para la supervivencia: el hombre de las cavernas que se centraba más en las bonitas flores y menos en los depredadores y las nubes de tormenta probablemente no sea nuestro antepasado. Hoy sabemos que esos impulsos endogámicos de lucha o huida pueden en realidad reducir la longevidad, al inundar nuestro sistema de hormonas del estrés que pueden agravar dolencias físicas. Pero, afortunadamente, los investigadores han descubierto una "solución" que puede practicarse en el trabajo no sólo para reducir el estrés, sino también para aliviar el dolor de espalda, los dolores de cabeza y la tensión muscular.
En un estudio reciente publicado en la Academy of Management Journal, los investigadores llevaron a cabo una intervención de tres semanas con un grupo de mujeres (de 34 años de media) que trabajaban en el sector sanitario, un trabajo cargado de estrés donde los haya. Los investigadores pidieron a algunas de las mujeres que terminaran la jornada laboral con el sencillo ejercicio de anotar tres momentos felices, desde recibir una evaluación positiva de su rendimiento hasta simplemente disfrutar de un bonito amanecer. Además, debían anotar por qué pensaban que se habían producido esos acontecimientos (utilizando los ejemplos anteriores, las explicaciones podrían ser "Porque he trabajado duro" o "Porque me he levantado temprano para hacer ejercicio").
Las participantes informaron de una reducción del estrés, como era de esperar, pero el extra fue un descenso significativo de alrededor del 12% en las dolencias físicas. Esto sugiere que elegir la gratitud -con una acción concreta de reflexión escrita y positiva- puede merecer añadirse a esas otras "elecciones de estilo de vida" como optar por alimentos más sanos, aumentar el ejercicio, dejar de fumar, etc. que pueden mejorar la longevidad.
Publicado el 1 de febrero de 2014