
Guías Alimentarias para los Estadounidenses 2015-2020
Qué ha cambiado y qué opina el DNI
Hace apenas unas semanas, el Departamento de Salud y Servicios Humanos y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos publicaron las Guías Alimentarias para Estadounidenses 2015-2020. Cada cinco años, estos organismos recopilan conjuntamente información y directrices nutricionales y dietéticas para el público en general. Las directrices se basan en las recomendaciones de un comité consultivo de expertos formado por médicos, investigadores y dietistas. Así pues, ¿qué ha cambiado en los últimos cinco años y cuáles son las principales recomendaciones para una alimentación saludable?
En general, los alimentos que se deben consumir han permanecido constantes: una variedad de verduras, frutas enteras, cereales integrales, lácteos sin grasa o bajos en grasa, aceites y una variedad de proteínas magras, incluyendo marisco, frutos secos, semillas y legumbres. También se han mantenido las recomendaciones de limitar el sodio a menos de 2.300 mg al día y las grasas saturadas a menos del 10 por ciento de las calorías diarias.
En 2015 se ha añadido la recomendación de consumir menos del 10 por ciento de las calorías diarias procedentes de azúcares añadidos. Los azúcares añadidos, incluidos los jarabes y edulcorantes que se encuentran en las bebidas azucaradas y los alimentos procesados, pueden aumentar el riesgo de enfermedad cardiovascular, obesidad y diabetes tipo 2. Recuerde que los azúcares añadidos tienen efectos diferentes a los de los azúcares naturales de la fruta, que están amortiguados por la fibra, el agua y otros muchos nutrientes.
La recomendación anterior de consumir menos de 300 mg de colesterol al día se ha eliminado de las directrices actuales. Aunque el colesterol de los alimentos puede contribuir al colesterol en la sangre, un gran número de pruebas demuestran que las grasas saturadas y trans de la dieta -principalmente de la carne, los productos animales y los alimentos procesados- son las verdaderas culpables. Según las directrices, no hay pruebas suficientes para establecer un límite cuantitativo de colesterol en la dieta, por lo que el consejo es simplemente limitar el colesterol.
Otros mensajes clave:
- Siga un patrón de alimentación saludable en el que los alimentos actúen de forma sinérgica para proporcionar nutrientes esenciales y contribuir a su salud. Lo que comes a lo largo de un día o una semana es lo más importante.
- Obtén los nutrientes de los alimentos, no de los suplementos. Los alimentos integrales contienen vitaminas, minerales, fibra y fitonutrientes esenciales que actúan conjuntamente para mejorar tu salud.
- Haz cambios hacia opciones de comida y bebida más saludables. No se trata de añadir más a su plato, sino de sustituir los alimentos menos saludables por opciones más inteligentes como las verduras y los cereales integrales.
¿Qué falta en las nuevas directrices? Aunque se nos indica que debemos dar más importancia a los alimentos integrales que a los nutrientes aislados, no hay orientaciones coherentes sobre qué alimentos concretos debemos reducir, como carnes rojas, refrescos y aperitivos procesados, con el fin de limitar las grasas saturadas y los azúcares añadidos.
Puede que estas actualizaciones no parezcan grandes noticias, pero los consejos dietéticos sensatos rara vez necesitan cambiar. Seguir una dieta nutritiva no requiere un plan caro y complicado, ni tiene por qué ser una carga para la vida cotidiana. "Creo que el mensaje más importante de las Directrices actualizadas es que hay que hacer cambios", dice Jenn LaVardera, MS RD, Directora de Comunicaciones sobre Nutrición y Salud del Instituto de Nutrición Dole. "No se puede simplemente comer más frutas y verduras encima de una dieta poco saludable. Tienes que encontrar lugares para hacer cambios, como comer un plátano en lugar de una barrita o sustituir tu hamburguesa de ternera por un champiñón Portobello."
¿Buscas formas de hacer cambios saludables en tu dieta? Echa un vistazo a nuestros consejos en Cocina Creativa de Dole.
Publicado el 1 de febrero de 2016
.