Sinergias alimentarias

Al igual que el conocido dicho de Forrest Gump, "Vamos juntos como los guisantes y las zanahorias", algunas cosas simplemente combinan bien, ¡y lo mismo ocurre cuando se trata de nutrición! Ciertos alimentos sacan lo mejor de los demás: es el efecto sinérgico de los alimentos. Uno de los ejemplos más conocidos es la vitamina C, que ayuda a nuestro organismo a absorber el hierro de los alimentos que ingerimos. Si no ingerimos suficiente hierro, a menudo nos sentimos cansados. Otra combinación de la que hablamos recientemente es Vitamina D y magnesio, ¡una pareja que asegura la absorción!

A medida que la investigación en nutrición sigue creciendo, se descubren nuevas relaciones. Un estudio publicado en Journals of Gerontology analizó cómo los polifenoles de los arándanos silvestres y las uvas afectaban a la memoria de ancianos de 60-70 años. Durante los seis meses que duró el ensayo, los investigadores suministraron a 215 participantes 600 mg/día de un extracto rico en polifenoles de uva y arándano, o un placebo. Aunque los resultados generales no fueron abrumadores, la combinación tuvo un efecto impresionante en los adultos que presentaban un mayor deterioro de la memoria, ¡ofreciendo beneficios al grupo que más lo necesitaba!

¿A qué se debe todo esto? Este estudio utilizó extractos de estas frutas para probar su poder; sin embargo, en Dole creemos que aunque los extractos son aceptables, es mejor comer el alimento entero para obtener todos sus beneficios. Es importante comer una variedad de alimentos enteros porque todavía hay mucho que aprender sobre cómo funcionan juntos los componentes de los alimentos. Debido a su dulzor y a su sabor y textura similares, las uvas y los arándanos pueden sustituirse fácilmente entre sí. Pruebe a añadir arándanos a nuestra ensalada de col cremosa con pollo y uvas, o a nuestra ensalada Waldorf con manzanas y uvas para obtener beneficios sinérgicos.

Publicado el 1 de noviembre de 2018