Skip to main content
Cabbage-and-Breast-Cancer

Col y cáncer de mama

La ingesta de triples reduce el riesgo en un 66%, según un estudio

Has oído hablar de la Dieta Mediterránea, la Dieta South Beach... pero, ¿qué te parece la Dieta Polaca? No es ninguna broma: Según un estudio, las mujeres polacas, que consumen tres veces más col que las estadounidenses, tienen un riesgo dos tercios menor de desarrollar cáncer de mama.

No se nos ocurre mejor manera de celebrar el Mes de la Concienciación sobre el Cáncer de Mama que recordando a las mujeres los beneficios preventivos de las frutas y verduras, y en especial de la col. Según los hallazgos de la Universidad de Nuevo México, resulta que las mujeres polacas comen alrededor de 30 libras de col al año, en comparación con las 10 libras de las mujeres estadounidenses, una diferencia que los investigadores creen que contribuye al 66% menos de riesgo de cáncer de mama que se disfruta en Polonia. De hecho, las mujeres polacas que emigraron a EE.UU. triplicaron su riesgo de desarrollar esta enfermedad en sólo una generación.

Entre todas las verduras crucíferas, la col tiene los niveles más altos de dos glucosinolatos anticancerígenos, que ayudan a activar las defensas enzimáticas y pueden inhibir el crecimiento tumoral. Opte por métodos de cocción más ligeros: Investigaciones anteriores descubrieron que el hervido prolongado reducía el contenido de glucosinolatos en un 77%. No es de extrañar que los efectos protectores de la col fueran más pronunciados cuando se escaldaba o se comía cruda (como en el chucrut) al menos tres veces por semana - se encontró poco o ningún beneficio en la col demasiado cocida o guisada.Para una col "en su punto" pruebe nuestra receta destacada, "Col con nueces y semillas de sésamo"

Una taza de col verde proporciona el 102% de su vitamina K diaria y el 45% de su vitamina C diaria, todo por 20 calorías.

La cornucopia de alimentos que pueden combatir el cáncer de mama incluye la coliflor, las manzanas, el brócoli, los arándanos, los tomates y las judías).

Publicado el 1 de octubre de 2008