Las fuentes de vitamina E, como los frutos secos y las verduras, podrían reforzar la salud ósea

¿Qué nutrientes son clave para la salud ósea? Aunque lo primero que nos venga a la cabeza sea el "calcio", una nueva investigación arroja luz sobre la importancia de la vitamina E antioxidante. Diez millones de estadounidenses mayores de 50 años padecen osteoporosis y más de 3,3 millones tienen una masa ósea baja, un problema responsable de 1,5 millones de fracturas de columna, cadera y muñeca cada año en Estados Unidos. Afortunadamente, el ejercicio y la dieta pueden desempeñar un papel en la protección de los huesos.

Un href="http://www.experts.scival.com/ukm/pubDetail.asp?t=pm&id=77952478816&o_i…;" target="_blank">estudio reciente del Journal of Bone and Mineral Metabolism analizó el impacto de la ingesta de vitamina E en la resistencia y densidad ósea en un estudio básico. En comparación con las que recibieron aceite de oliva puro, las ratas alimentadas con aceite enriquecido con vitamina E aumentaron la densidad de los huesos del fémur en un 80%. La dosis era muy superior al equivalente humano de 15 mg de CDR, y aún se está estudiando la eficacia y seguridad de los suplementos de vitamina E. Pero las fuentes dietéticas (semillas de girasol, almendras, avellanas, verduras de hoja verde) pueden ayudarle a cubrir sus necesidades de vitamina E.

De hecho, un estudio de la Universidad de Texas descubrió que aquellos que consumían la mayor cantidad de vitamina E a través de los alimentos (7,3 mg, aproximadamente la cantidad que contiene una onza de almendras) reducían el riesgo de cáncer de vejiga en un 42%. Además, investigadores de Chicago demostraron que las personas mayores que se encontraban en la quinta parte superior de consumo de vitamina E procedente de los alimentos tenían un riesgo un 70% menor de desarrollar la enfermedad de Alzheimer. Otro estudio canadiense descubrió que el aumento de la ingesta de vitamina E reducía la frecuencia de los ataques en niños epilépticos.

Bonus: Si depende de los frutos secos para cubrir sus necesidades de vitamina E, obtendrá beneficios adicionales para mantener un peso saludable. Investigadores de la Universidad de Purdue descubrieron que las mujeres con sobrepeso que añadían 2 onzas de almendras a su dieta diaria aumentaban la saciedad, lo que les ayudaba a reducir calorías en otros ámbitos.

Publicado el 5 de noviembre de 2012

Publicado el 5 de noviembre de 2012.