El buen verde inglés ofrece protección al ADN
Los berros evocan imágenes de sándwiches de High Tea; sin embargo, este verde delicado y picante podría ofrecer una poderosa protección contra el daño al ADN. Una nueva y emocionante investigación examina los efectos del consumo de berros entre atletas... ¡y fumadores! En términos de comportamientos relacionados con la salud, fumar y hacer ejercicio no podrían ser más opuestos: el primero envejece y mata, el segundo rejuvenece. Sin embargo, el esfuerzo intenso (por ejemplo, entrenamiento militar, triatlones, atletismo de nivel olímpico) puede poner a prueba el sistema - músculos, articulaciones, e incluso el ADN - que es donde el berro entra en juego.
En un estudio publicado recientemente en el British Journal of Nutrition, diez hombres jóvenes sanos (con una edad media de 23 años) comieron 2,5 tazas de berros al día durante dos meses mientras realizaban un programa de ejercicio que incluía varias pruebas de alta intensidad en cinta rodante (correr a 7 mph en gradientes crecientes hasta el agotamiento). En comparación con el grupo de control (el mismo ejercicio, pero sin berros), el grupo de los berros presentaba un 52% menos de daños en el ADN, medidos en las células sanguíneas. Es más, se descubrió que el berro era tan potente -y biodisponible- que incluso comerlo dos horas antes del ejercicio producía los mismos beneficios que su consumo regular durante dos meses.
En el extremo opuesto del espectro: Un grupo de 30 fumadores disfrutó de una mejora del 24% en la integridad del ADN (medida en células linfáticas y sanguíneas) tras ocho semanas de consumo de berros. Esto puede ayudar a explicar por qué investigaciones anteriores descubrieron que aquellos que consumen sólo una porción de verduras al día disfrutaron de un 50% menos de riesgo de cáncer de pulmón. Además de su impresionante densidad de nutrientes -proporciona una cuarta parte de las necesidades diarias de vitamina A y C, además de todas las necesidades de vitamina K por taza picada-, el berro es en realidad una verdura crucífera que pertenece a la misma familia que el brócoli, las coles de Bruselas y la col, por lo que contiene compuestos que ayudan a activar los sistemas antioxidantes naturales del organismo (enzimas de fase II). El berro es ideal en sándwiches, sopas y guarniciones.
Publicado el 1 de julio de 2012