
Limpieza de primavera de la dieta
Los alimentos ultraprocesados pueden añadir exceso de azúcar y kilos
¿Estás de limpieza primaveral? No te detengas en el polvo y la suciedad del hogar. Un estudio de 2016 publicado en BMJ Open descubre que a los alimentos de tu dieta diaria también les vendría bien una buena limpieza.
Los investigadores analizaron las dietas de 9.317 estadounidenses mayores de un año y clasificaron los alimentos que consumían en cuatro categorías: sin procesar (como frutas y verduras), ingredientes culinarios procesados (como aceites vegetales), alimentos procesados (como queso) y alimentos ultraprocesados. Los alimentos ultraprocesados eran alimentos que requieren una formulación más allá de lo que uno haría normalmente en su propia cocina, como panes envasados, galletas y aperitivos elaborados con colorantes, edulcorantes o conservantes añadidos.
De media, los participantes consumían 2.069,5 calorías al día (recordemos que esa media incluía a niños pequeños y niños que comen menos que los adultos), de las cuales el 57,9% eran calorías procedentes de alimentos ultraprocesados. Los azúcares añadidos aportaban una media de 292,2 calorías diarias, de las cuales el 90% procedían de alimentos ultraprocesados. La fruta, incluido el zumo recién exprimido, aportó sólo el 5,2% de las calorías diarias medias (97,5 calorías), mientras que las verduras sólo supusieron el 0,7%, unas míseras 13,5 calorías al día.
Los azúcares añadidos en la dieta son perjudiciales para la salud y contribuyen a aumentar el riesgo de obesidad, diabetes y cardiopatías. Reduzca drásticamente los azúcares añadidos reduciendo el consumo de alimentos ultraprocesados y sustitúyalos por alimentos más saludables, poco o nada procesados, como frutas y verduras. Recuerda que el azúcar natural de la fruta entera no conlleva los mismos riesgos que el azúcar añadido. Además, los alimentos vegetales suelen tener menos calorías y están repletos de vitaminas, minerales y fitoquímicos.
¿Soso? ¿Aburrido? Para nada. ¡Comprueba lo sabroso que puede ser un día sin azúcares añadidos con este delicioso menú!
Desayuno: Yogur griego natural bajo en grasas cubierto con rodajas de plátano, bayas y nueces picadas
.
Almuerzo: Ensalada de primavera con salmón y tus verduras favoritas, aliñada con aceite de oliva y vinagre balsámico
Almuerzo
Merienda: Zanahorias y apio con guacamole casero o hummus
Cena: Risotto de cebada con champiñones-este cremoso plato reconfortante combina bien con brócoli asado y limón
Postre:¿Postre sin azúcares añadidos? ¡No lo dudes! ¡Convierte los plátanos congelados en un "helado" de un solo ingrediente con tu batidora de alta potencia o procesador de alimentos! Cubra con bayas frescas o piña en dados para un helado naturalmente dulce.
Publicado el 1 de marzo de 2022