Skip to main content
Stuff_your_face_starve_your_brain-1338x460

¿ATIBORRAR TU CARA, MATAR DE HAMBRE TU CEREBRO?

Los ancianos que consumen más calorías tienen más riesgo de perder la memoria

Esto probablemente ya lo sepa: Comer en exceso suele conducir al aumento de peso, y el exceso de peso aumenta el riesgo de demencia. Pero una nueva e interesante investigación sugiere que comer en exceso -independientemente de cuánto pese- está relacionado con la pérdida de memoria posterior. Umm....¿De qué estaba hablando?

En serio, demasiada comida puede llevar al olvido. Según una investigación que acaba de presentarse en la Academia Americana de Neurología, la Clínica Mayo comparó los datos dietéticos de 1.233 ancianos, de entre 70 y 89 años, con prevalencia de deterioro cognitivo leve. Aproximadamente un tercio de todos los participantes comía entre 600 y 1.525 calorías al día, otro tercio entre 1.526 y 2.142 calorías al día, y el resto entre 2.143 y 6.000 calorías al día. Los del último grupo, el de mayor ingesta calórica, tenían el doble de probabilidades de sufrir problemas de memoria, ¡incluso entre los que tenían un peso normal!

¿Por qué puede ser? Bueno, una posibilidad es una dieta rica en grasas: Los alimentos grasos no sólo son los más calóricos, sino que también obstruyen las arterias y, por extensión, los capilares, de los que depende el cerebro para obtener oxígeno. Además, el simple hecho de metabolizar los alimentos aumenta los niveles de oxidación (como el óxido), por lo que metabolizar hasta 6.000 calorías al día significaría tener muchos más radicales libres en el organismo, listos para causar estragos en las células cerebrales. ¿Qué hacer entonces? Limitar la ingesta de grasas -especialmente las saturadas y las trans- y llenarse de frutas y verduras, que contienen menos calorías y más nutrientes y fitoquímicos que salvan el cerebro.

Publicado el 1 de abril de 2012